La feria Ibagué, Negocios & Moda 2025 presentará su Agenda Académica los días 28 y 29 de agosto, entre las 8:00 a.m. y 12:00 m., en el Centro Comercial Multicentro. Durante las jornadas, especialistas en diseño, ciencia y sostenibilidad abordarán los retos y oportunidades de la industria de la moda.
El jueves 28, la programación abrirá con la conferencia “De lo Local a lo Global”, en la que el diseñador colombo-español Carlos Polite y la bogotana María Clara Villamizar, de la marca Be Monocromo, analizarán cómo las expresiones culturales locales pueden llegar a escenarios internacionales en un mercado globalizado.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Posteriormente, la Dra. Alis Yovana Pataquiva Mateus expondrá “Del Laboratorio a la Pasarela: Materiales del Futuro para una Moda Consciente”, con ejemplos de innovaciones como la celulosa bacteriana y la seda termocrómica. Más adelante, la diseñadora Liz Pitta compartirá su experiencia en el desarrollo de biomateriales creados a partir de semillas en su charla “Elementos secretos de la selva tropical”.
El viernes 29, la jornada iniciará con la intervención del docente Santiago Alonso, de la Escuela Arturo Tejada Cano, sobre la sostenibilidad social en moda, comparando los efectos de la producción masiva frente a la confección personalizada. Ese mismo día, el Proyecto +Algodón Colombia (Cooperación Sur-Sur Brasil–FAO) presentará una ponencia sobre los protocolos de certificación de algodón en el país, con el fin de abrir nuevos mercados bajo estándares sostenibles.
El acceso a las charlas será gratuito para quienes asistan a la feria. Además, estará disponible el número de WhatsApp 3223500642, donde un bot responderá consultas relacionadas con la programación y contenidos del evento.
La feria es organizada por Cormoda, cuenta con el patrocinio de la Gobernación del Tolima y el apoyo de la Alcaldía de Ibagué y la Cámara de Comercio de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Parque Galarza, ubicado en el centro de Ibagué, fue intervenido durante los últimos dos meses mediante actividades de recuperación y mantenimiento, con la participación de la Policía Metropolitana, líderes comunitarios y vecinos del sector. El objetivo fue mejorar las condiciones del espacio público y garantizar su uso seguro por parte de la ciudadanía.
Según informó la asesora de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Liana Vargas, “se realizaron actividades de embellecimiento con el apoyo de líderes y vecinos, priorizando estos espacios para niños, niñas y adolescentes”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Por su parte, el mayor Ronald Peña, comandante de la Policía Comunitaria, señaló que el proceso incluyó “adecuación de zonas verdes, poda y siembra de árboles, pintura y restauración de las canchas deportivas y el parque infantil”. Durante la entrega, también se realizó un campeonato relámpago con estudiantes de la zona, como parte de las actividades de integración.
Estas intervenciones, que se extenderán a otros puntos de la ciudad, buscan que los parques y espacios públicos continúen siendo escenarios de encuentro, recreación y convivencia para la comunidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.