En un Consejo de Seguridad realizado en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, presentó a los nuevos comandantes de la Fuerza Pública un plan con medidas inmediatas para enfrentar la criminalidad en el departamento.
Entre las decisiones adoptadas se encuentra la publicación de un cartel de los más buscados, conformado por integrantes de disidencias de las FARC, y un esquema de recompensas que incentive la entrega de información que permita su captura.
Durante el encuentro también se anunció la puesta en marcha de seis controles viales a cargo de la Policía y cinco por parte del Ejército en corredores estratégicos del sur y centro del Tolima. Estos operativos buscan reducir el accionar de estructuras ilegales y fortalecer la capacidad de respuesta en zonas críticas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Otro de los ejes del plan es el fortalecimiento de la investigación criminal y la inteligencia, con la adquisición de equipos especializados para laboratorios balísticos, ciberseguridad y fijación de escenas del delito. Adicionalmente, se llevarán a cabo encuentros regionales de seguridad para impactar a actores ilegales en áreas limítrofes y en rutas utilizadas para el microtráfico.
La mandataria indicó que el comité también revisará acciones preventivas de cara a las próximas elecciones, con el fin de reducir riesgos de alteración del orden público.
Finalmente, se informó sobre una inspección física a las instalaciones de la Gobernación del Tolima, de la cual se desprendieron medidas adicionales de control en accesos y esquemas de protección para funcionarios de la entidad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Gobernación del Tolima confirmó este miércoles que la gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas fue objeto de amenazas. El hecho, que está siendo investigado por las autoridades competentes, encendió las alarmas en el entorno político y social del departamento.
De acuerdo con el comunicado emitido por el equipo de gobierno, la mandataria mantiene sus funciones con normalidad, mientras se adelantan las investigaciones para determinar el origen y los responsables de las intimidaciones. “La mejor respuesta al miedo es la acción. A los violentos se les enfrenta con la ley, con autoridad y con resultados”, señaló Matiz Vargas, al rechazar los hechos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El Gobierno departamental pidió a la Fuerza Pública y a los organismos de investigación reforzar los esquemas de seguridad y actuar “con contundencia frente a quienes pretendan alterar la tranquilidad del Tolima”.
Las amenazas contra funcionarios públicos no son un hecho aislado en la región. En los últimos años, varios mandatarios locales y líderes sociales han denunciado presiones y hostigamientos que afectan la gobernabilidad en zonas rurales del departamento.
Las autoridades judiciales y de inteligencia analizan los mensajes recibidos y no descartan que estén relacionados con decisiones recientes de la administración en temas de control territorial y seguridad.
El caso se mantiene bajo investigación. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier información que contribuya a esclarecer los hechos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.