En una mesa técnica realizada en Ibagué, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud Departamental, se reunió con representantes del sector farmacéutico para discutir el cumplimiento de la normativa vigente que regula el funcionamiento de las farmacias y droguerías en el territorio.
El encuentro tuvo como objetivo principal aclarar los requisitos legales exigidos a estos establecimientos y reforzar los mecanismos de control sobre la comercialización de productos no autorizados. Entre los puntos tratados, se abordó la obligación de contar con un área mínima de 20 metros cuadrados y la prohibición de vender cigarrillos, vapeadores y bebidas alcohólicas, artículos que no pertenecen al ámbito sanitario.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, informó que se emitirá una aclaración a la circular actualmente en vigor para precisar los criterios técnicos y operativos que deberán cumplir los establecimientos. “El propósito es garantizar que cada farmacia opere bajo condiciones seguras y dentro del marco legal”, indicó.
Durante la jornada, la Cámara de Comercio de Ibagué subrayó la importancia de mantener un canal de diálogo entre los empresarios del sector y las autoridades sanitarias. “Es necesario avanzar en soluciones conjuntas que permitan cumplir la regulación sin afectar la actividad económica”, manifestó su presidente, Carlos Hernando Enciso.
Por su parte, voceros de la Asociación Nacional de Droguistas Detallistas de Colombia (ASOCOLDRO) valoraron el espacio de concertación y reiteraron su compromiso con el cumplimiento de la normatividad. “Este tipo de reuniones son necesarias para aclarar procedimientos y evitar sanciones por desconocimiento”, expresaron representantes del gremio.
Las autoridades sanitarias advirtieron que continuarán los operativos de verificación en todo el departamento para asegurar que las farmacias se ajusten a los estándares establecidos. Se prevé que las nuevas precisiones normativas entren en vigencia en las próximas semanas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Más de 5.000 padres de familia y miembros de la comunidad educativa de Ibagué participaron en jornadas de capacitación sobre prevención del delito infantil. Las actividades se llevaron a cabo en distintas instituciones educativas de la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante las charlas, los asistentes recibieron orientación sobre la Ley de Infancia y Adolescencia, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, así como herramientas para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y el reclutamiento de menores en actividades delictivas. También se abordaron estrategias de acompañamiento familiar para proteger a los niños y adolescentes en sus entornos.
El objetivo de estas jornadas es brindar a padres, docentes y comunidad educativa conocimientos para identificar riesgos y generar entornos más seguros, favoreciendo el desarrollo educativo de los menores.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.