Comenzó la segunda fase del programa Pan de Vida, que distribuirá 2.900 mercados con elementos nutricionales a adultos mayores en las 13 comunas y zonas rurales de Ibagué.
En la primera jornada de entrega se repartieron 285 mercados en la comuna Ocho. La distribución de los kits será realizada por la Patrulla Social, que recorrerá la ciudad para llegar a las personas previamente caracterizadas como beneficiarias.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Esta fase se suma a la primera etapa del programa, que provee 500 almuerzos diarios de lunes a viernes en los Centros Día Vida de La Cima, Industrial y Popular.
El objetivo del programa es garantizar el acceso a alimentos nutritivos a la población adulta mayor en sectores vulnerables de la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En medio de un evento sobre salud mental realizado en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que el departamento invertirá $2.000 millones en 2026 para fortalecer programas y estrategias orientadas al bienestar emocional de la población.
El anuncio se realizó durante la conferencia del exfutbolista Fredy Guarín, organizada por la Gobernación del Tolima, en la que se abordó la importancia de atender la salud mental como parte esencial del desarrollo humano y social.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Matiz precisó que actualmente se ejecutan iniciativas como “Yo te escucho itinerante”, un programa que lleva profesionales de la Secretaría de Salud a los municipios para detectar riesgos y brindar acompañamiento psicológico, y “Hablarte conecta”, una estrategia juvenil que utiliza el arte para tratar temas emocionales. Además, mencionó “Gestores de Vida”, un proyecto que forma líderes comunitarios como agentes de apoyo en sus territorios.
La mandataria adelantó que el próximo año se pondrán en marcha las Escuelas Regionales de Habilidades para la Vida, orientadas a promover la convivencia, el sentido de pertenencia y la salud mental colectiva.
“Cuidar la mente también es cuidar la vida, la familia y el futuro del territorio”, afirmó Matiz durante su intervención.
Por su parte, el exjugador Fredy Guarín compartió su testimonio personal, destacando la importancia de hablar abiertamente sobre las emociones y pedir ayuda cuando sea necesario.
El evento cerró con un llamado a visibilizar la salud mental como un derecho y una responsabilidad compartida entre instituciones, comunidades y ciudadanos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.