Tres mujeres fueron judicializadas en Medellín por presuntamente realizar intervenciones estéticas sin contar con la formación ni la idoneidad necesaria, en viviendas adaptadas como quirófanos improvisados. Las autoridades reportan al menos 24 víctimas con afectaciones físicas, entre ellas deformidades y limitaciones permanentes.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, los procedimientos eran promocionados en redes sociales bajo el nombre de “lipólisis láser con transferencia glútea”. Los lugares donde se realizaban las intervenciones se ubicaban en barrios como Laureles, San Javier, Guayabal y Olaya Herrera.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las procesadas fueron identificadas como Jackeline Bedoya Acevedo, María Paola Arango Garrillo y Michel Chaverra Jaramillo, quienes, según el ente acusador, participaban directamente en las cirugías y en tareas complementarias como la administración de medicamentos, aplicación de anestesia local, atención postoperatoria y masajes postquirúrgicos.
Las investigaciones señalan que las mujeres no contaban con estudios ni licencias que las acreditaran para ejercer procedimientos médicos o quirúrgicos. Esta falta de idoneidad habría derivado en infecciones, deformidades y complicaciones graves en varias pacientes, quienes posteriormente denunciaron los hechos tras no recibir atención ni respuesta a sus reclamos.
Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) capturaron a las tres implicadas. Una fiscal de la Seccional Medellín les imputó los delitos de concierto para delinquir, estafa agravada en modalidad de delito masa y lesiones personales dolosas.
Las mujeres no aceptaron los cargos y un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Más de 5.000 padres de familia y miembros de la comunidad educativa de Ibagué participaron en jornadas de capacitación sobre prevención del delito infantil. Las actividades se llevaron a cabo en distintas instituciones educativas de la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante las charlas, los asistentes recibieron orientación sobre la Ley de Infancia y Adolescencia, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, así como herramientas para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y el reclutamiento de menores en actividades delictivas. También se abordaron estrategias de acompañamiento familiar para proteger a los niños y adolescentes en sus entornos.
El objetivo de estas jornadas es brindar a padres, docentes y comunidad educativa conocimientos para identificar riesgos y generar entornos más seguros, favoreciendo el desarrollo educativo de los menores.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.