En una sesión ordinaria celebrada este lunes, la Junta Directiva de la Región Administrativa y de Planeación Especial (RAP-E) Región Central designó por unanimidad a Luis Fernando Sanabria Martínez como nuevo gerente para el periodo 2026–2029. La reunión tuvo lugar en las oficinas de la entidad y fue presidida por la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, en calidad de presidenta de la Junta.
El encuentro contó con la participación del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán Pachón, y los gobernadores Carlos Andrés Amaya Rodríguez (Boyacá) y Jorge Emilio Rey Ángel (Cundinamarca). También asistieron los delegados Ormalia Vargas Montero, directora del Departamento Administrativo de Planeación del Huila, y William Medina Caro, director de Planeación del Meta.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la sesión, la gobernadora Matiz señaló que la elección de Sanabria responde a la necesidad de fortalecer la integración territorial y avanzar en proyectos conjuntos entre los departamentos y Bogotá. Por su parte, el nuevo gerente agradeció la designación y afirmó que su gestión estará orientada a “fortalecer las alianzas con la cooperación internacional, avanzar en convenios con las entidades permitidas por los estatutos y consolidar el equipo de trabajo actual”.
Además de la elección, la Junta Directiva abordó temas institucionales como la presentación del anteproyecto de presupuesto para 2026 y la conformación de la Comisión de Presupuesto para el mismo periodo.
Trayectoria del nuevo gerente
Luis Fernando Sanabria Martínez es abogado especialista en Derecho Administrativo con amplia experiencia en el sector público. Fue director general de la CAR Cundinamarca (2020–2023) y anteriormente se desempeñó como secretario general, director regional y asesor en la misma entidad. También fue alcalde de Chiquinquirá (2008–2011), personero municipal (2001–2006) y docente catedrático en la Universidad de Boyacá.
Sanabria asumirá el cargo el 1 de enero de 2026, con el reto de dirigir la primera entidad supradepartamental del país y garantizar la continuidad de los programas de desarrollo sostenible de la Región Central, integrada por Bogotá y los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Huila, Meta y Tolima.
Con esta designación, la RAP-E inicia una nueva etapa de gestión orientada a fortalecer la cooperación interinstitucional y la planificación conjunta en temas ambientales, productivos y de infraestructura.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los usuarios del IBAL ahora pueden pagar sus facturas de acueducto y alcantarillado por internet, utilizando plataformas digitales como Nequi, Daviplata, Bancolombia y Davivienda, sin necesidad de acudir a puntos físicos.
El nuevo sistema de pagos en línea está disponible en el portal oficial www.ibal.gov.co . Allí, las personas pueden ingresar con su número de matrícula, consultar su factura y realizar el pago a través del botón PSE, disponible las 24 horas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El servicio también permite registrar varias facturas bajo una misma cuenta, lo que facilita la gestión para quienes administran más de un inmueble.
Esta actualización busca ofrecer mayor comodidad a los ciudadanos y agilizar los trámites relacionados con el pago del servicio de acueducto y alcantarillado en Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.