Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Más de 200 productores del departamento exhibieron sus cafés en Cafés de Colombia Expo 2025

Video: Diego, caficultor del municipio de Rioblanco
28 de Oct, 2025

Con la participación de más de 200 caficultores de distintos municipios, el Tolima cerró con resultados destacados su presencia en Cafés de Colombia Expo 2025, realizada en Corferias, Bogotá. El evento reunió a los principales actores de la industria cafetera nacional e internacional, consolidándose como el escenario más importante para el comercio y la promoción del café colombiano.

Durante los días de feria, productores, tostadores y emprendedores del Tolima presentaron sus variedades de café en mesas de catación, degustaciones y exhibiciones que mostraron la diversidad y calidad del grano cultivado en la región.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El espacio, gestionado en conjunto por la Gobernación del Tolima, el Comité de Cafeteros y la Cámara de Comercio de Ibagué, permitió que representantes de más de 30 municipios llevaran lo mejor de su producción a la capital del país. Allí, compartieron experiencias y establecieron contactos comerciales con compradores nacionales e internacionales.

“Es una oportunidad muy importante para nosotros venir a conocer más, aprender. Cada año encontramos cosas diferentes en tecnología e investigación. Como cafetera, es una experiencia valiosa para conseguir nuevos clientes y mejorar los procesos de producción”, señaló Jaqueline Henao, participante del evento.

Cafés de Colombia Expo 2025 contó con la presencia de empresas, baristas, investigadores y expertos del sector que intercambiaron conocimientos sobre innovación, sostenibilidad y comercialización del producto.

La delegación tolimense participó además en ruedas de negocio y foros técnicos, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento del mercado de cafés especiales. Los representantes del departamento destacaron el potencial competitivo del Tolima en la producción de cafés diferenciados por su perfil sensorial y procesos sostenibles.

Con esta participación, el Tolima se posiciona entre las regiones cafeteras con mayor proyección del país, abriendo nuevas oportunidades para su cadena productiva y consolidando su presencia en los principales escenarios de la industria.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

El congresista del Partido Conservador calificó la iniciativa del Gobierno como una “concesión a los ilegales” dentro de la política de Paz Total

Video: Senador conservador Oscar Barreto Quiroga
28 de Oct, 2025

En una intervención marcada por fuertes críticas, el senador Óscar Barreto rechazó el proyecto de ley de sometimiento a la justicia que impulsa el Gobierno Nacional, al considerar que abre la puerta a la legalización del dinero del narcotráfico bajo el argumento de la “Paz Total”.

El legislador conservador denunció que el articulado permitiría a miembros de estructuras criminales conservar hasta el 12 % de su patrimonio ilícito si deciden desmovilizarse y colaborar con las autoridades. “Hay un artículo que autoriza al Presidente para que quien se desmovilice, incluso desde prácticas de narcotráfico o delitos de lesa humanidad, pueda legalizar hasta el 12 % de su patrimonio. Eso es un lavado de activos, obvio. Yo no voy a votar por un lavado de activos para complacer al Presidente ni para hacerle concesiones a los ilegales con la famosa Paz Total”, afirmó Barreto.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto, presentado por el Ministerio de Justicia, busca establecer un marco legal para el sometimiento colectivo de organizaciones criminales a la justicia ordinaria. Según versiones conocidas, los desmovilizados podrían conservar un porcentaje de sus bienes siempre que entreguen información, colaboren con las autoridades y reparen a las víctimas.

Barreto sostuvo que la propuesta socava los principios de legalidad y justicia, al otorgar beneficios desproporcionados a criminales sin una presión efectiva del Estado. “Estoy de acuerdo con la necesidad de negociar, pero primero debe haber presión. No puede ser que hoy la ilegalidad le imponga condiciones a la legalidad. Así no funciona ningún proceso en el mundo”, señaló.

El senador también lanzó críticas directas a la política de seguridad del Gobierno. “Los actores ilegales hoy hacen lo que se les da la gana. Este es el gobierno del ‘cada uno hace lo que quiere’. No hay control. Yo sí tengo principios, y tengo la claridad de que debo defender a mi país”, enfatizó.

El proyecto de sometimiento continúa su trámite en el Congreso en medio de un ambiente polarizado. Mientras el Ejecutivo lo presenta como un paso hacia el desmantelamiento de estructuras criminales, opositores como Barreto advierten que podría derivar en impunidad y blanqueo de capitales bajo el sello de la paz.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...