El Grupo Operativo Anticontrabando (GOAT) del Tolima incautó 630 cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluadas en más de 2 millones de pesos, en un operativo realizado en el centro de Ibagué. La acción, que representa un golpe a las redes de comercialización ilícita, se ejecutó tras una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades.
Los hechos se registraron en la Comuna 1 de la capital tolimense, donde técnicos operativos del GOAT llevaron a cabo un trabajo de inteligencia y seguimiento por varios días. La mercancía, de marcas como Goldcity, Jet y Nashville, fue hallada camuflada en cajas de cartón con otros productos y estaba siendo transportada como una encomienda con destino a locales comerciales del sector.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Mauricio Afanador Trujillo, coordinador del Grupo Operativo Anticontrabando, confirmó la operación: “En un trabajo del Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima, en la Comuna 1 de la ciudad de Ibagué, se logra la aprehensión de 630 cajetillas de cigarrillo de contrabando. Precisamente ésta se encontraba en una encomienda que llegaba a los locales comerciales del centro de la ciudad”.
Este método de transporte, a través de encomiendas, demuestra las diversas estrategias empleadas por las redes de contrabando para evadir los controles. Las autoridades indicaron que este tipo de comercio ilícito afecta las finanzas públicas departamentales al evadir impuestos y pone en riesgo la salud pública por tratarse de productos sin control sanitario.
El funcionario del GOAT también destacó la participación de la comunidad en la detección de la mercancía: “Se ha efectuado una actividad de capacitación, sensibilización a todos los comerciantes, a toda la comunidad general, y esto ha generado una cultura, una conciencia ciudadana, y con la información que nos han suministrado hemos podido llegar y dar esta actividad operativa”.
La Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos (FND) manifestaron que continuarán fortaleciendo los operativos de control y vigilancia en el departamento, en el marco de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”, buscando cerrar el paso a las estructuras dedicadas a la actividad ilegal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ibagué ha puesto en marcha la estrategia denominada 'Laboratorio Gastronómico', un mecanismo diseñado para modificar los menús escolares basándose en la opinión directa de los estudiantes. El objetivo es ajustar preparaciones específicas para optimizar el consumo de alimentos en las instituciones educativas.
El proceso inicia con la identificación de sedes donde se reporta un mayor desperdicio. A través de encuestas y observaciones, se detectan los platos con baja aceptación. Posteriormente, chefs y nutricionistas trabajan en la modificación de estos menús para mejorar aspectos como el sabor y la presentación, manteniendo los estándares técnicos y nutricionales requeridos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Un ejemplo de esta intervención se ha aplicado en la Institución Educativa Juan Lozano. "Esta estrategia se desarrolla hoy en el Juan Lozano, atendiendo una encuesta que fue aplicada a 380 estudiantes cuyos resultados fue hacer un ajuste y modificación a ciertas presentaciones de tres menús, permitiendo que se obtuvieran platos más atractivos, con mejor presentación y de más agrado para los estudiantes”, explicó Gabriela Alzate, nutricionista del PAE Ibagué.
Los ajustes implementados han incluido la introducción de nuevas técnicas de preparación, cortes y combinaciones de ingredientes para hacer más deseables alimentos como las ensaladas, los tubérculos y las proteínas. Las modificaciones se están integrando de manera gradual en las instituciones que operan bajo las modalidades de comida caliente transportada y almuerzo preparado en sitio.
La receptividad de los alumnos ante los cambios ha sido destacada. “Los tres platos modificados quedaron muy ricos, me encantaron, estoy muy agradecida y feliz, el día que nos vinieron a hacer la encuesta pensamos que no iba a pasar nada más, pero nos dimos cuenta que sí tuvieron en cuenta nuestra opinión y sugerencias, vinieron a hacer las modificaciones, si nos escuchan y hacen los mejoramientos que necesitamos”, señaló Nicol Dayana Bautista, personera de la I. E. Juan Lozano.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.