Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Innovación artesanal en el Nevado del Tolima une tradición textil y pasión por la montaña

Video: Aulionel Echeverri, habitante de Murillo
27 de Oct, 2025

El artesano y ciclista Aulionel Echeverri presentó en el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes su invención, la "bicirrueca", una bicicleta modificada que transforma el movimiento de los pedales en la acción de hilar lana de oveja. El aparato fue exhibido en el corazón del Nevado del Tolima, demostrando una forma innovadora de mantener viva la cultura artesanal del municipio de Murillo.

El invento, desarrollado en Murillo, Tolima, llamó la atención de los participantes en el evento internacional. La bicirrueca utiliza el giro de la rueda para impulsar el proceso de hilado, fusionando de manera práctica dos actividades aparentemente distantes: el ciclismo y el tejido.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
"Es una combinación de mis pasiones: hilar y montar bici. Toda la vida he visto tejer a mi familia y también he amado las montañas. Aquí uní las dos cosas", afirmó Aulionel Echeverri respecto a su creación.

La iniciativa fue destacada por visitantes internacionales. María Fernanda Ávila, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, expresó durante su visita al municipio que se trata de "un invento genial. Une lo antiguo con lo moderno y además promueve el ejercicio".

El Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes sirvió de plataforma para visibilizar este y otros talentos del departamento del Tolima.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Estructura intervenida para restaurar la seguridad de tránsito entre ambos barrios en Ibagué

Estructura intervenida para restaurar la seguridad de tránsito entre ambos barrios en Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Oct, 2025

El puente peatonal que conecta los barrios Tunal y Ciudad Luz de Ibagué ha sido objeto de trabajos de mejoramiento que buscan restablecer la seguridad en la movilidad de los miles de ciudadanos que utilizan esta estructura diariamente. La intervención incluyó el retiro de la placa de concreto que presentaba deterioro y la posterior instalación de una nueva lámina metálica.

Las actividades de mantenimiento en el puente iniciaron hace aproximadamente una semana. Marco Matheus Saavedra, secretario de Infraestructura, indicó que estas obras se ejecutan con el fin de proporcionar trayectos más seguros.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Estamos llevando a cabo la intervención de la estructura que conecta a estos dos barrios y permite el paso de estudiantes, adultos mayores, madre y demás comunidad quienes transitaban por allí de manera insegura”, afirmó Matheus Saavedra.

El funcionario señaló que, además de la nueva placa, se adelantó la reinstalación de la estructura de arco y se realizan labores de "embellecimiento" para garantizar la durabilidad del resultado. Con esta obra, ya son tres los puentes peatonales y vehiculares que reciben mantenimiento por parte de la Administración Municipal, en el marco de sus labores de infraestructura urbana.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...