Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Un 'Laboratorio Gastronómico' ajusta recetas escolares en la ciudad a partir de encuestas a alumnos para reducir el desperdicio de alimentos y aumentar la aceptación

Un 'Laboratorio Gastronómico' ajusta recetas escolares en la ciudad a partir de encuestas a alumnos para reducir el desperdicio de alimentos y aumentar la aceptación
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Oct, 2025

El Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ibagué ha puesto en marcha la estrategia denominada 'Laboratorio Gastronómico', un mecanismo diseñado para modificar los menús escolares basándose en la opinión directa de los estudiantes. El objetivo es ajustar preparaciones específicas para optimizar el consumo de alimentos en las instituciones educativas.

El proceso inicia con la identificación de sedes donde se reporta un mayor desperdicio. A través de encuestas y observaciones, se detectan los platos con baja aceptación. Posteriormente, chefs y nutricionistas trabajan en la modificación de estos menús para mejorar aspectos como el sabor y la presentación, manteniendo los estándares técnicos y nutricionales requeridos.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Un ejemplo de esta intervención se ha aplicado en la Institución Educativa Juan Lozano. "Esta estrategia se desarrolla hoy en el Juan Lozano, atendiendo una encuesta que fue aplicada a 380 estudiantes cuyos resultados fue hacer un ajuste y modificación a ciertas presentaciones de tres menús, permitiendo que se obtuvieran platos más atractivos, con mejor presentación y de más agrado para los estudiantes”, explicó Gabriela Alzate, nutricionista del PAE Ibagué.

Los ajustes implementados han incluido la introducción de nuevas técnicas de preparación, cortes y combinaciones de ingredientes para hacer más deseables alimentos como las ensaladas, los tubérculos y las proteínas. Las modificaciones se están integrando de manera gradual en las instituciones que operan bajo las modalidades de comida caliente transportada y almuerzo preparado en sitio.

La receptividad de los alumnos ante los cambios ha sido destacada. “Los tres platos modificados quedaron muy ricos, me encantaron, estoy muy agradecida y feliz, el día que nos vinieron a hacer la encuesta pensamos que no iba a pasar nada más, pero nos dimos cuenta que sí tuvieron en cuenta nuestra opinión y sugerencias, vinieron a hacer las modificaciones, si nos escuchan y hacen los mejoramientos que necesitamos”, señaló Nicol Dayana Bautista, personera de la I. E. Juan Lozano.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

El menor de dos meses, sin vacunación ni controles prenatales, está estable. Autoridades de salud activan cerco epidemiológico

El menor de dos meses, sin vacunación ni controles prenatales, está estable. Autoridades de salud activan cerco epidemiológico
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Oct, 2025

Un segundo caso de tosferina se registró en Ibagué durante 2025, según confirmaron las autoridades de salud de la ciudad. El afectado es un bebé de dos meses de edad, residente de la Comuna 11. El menor, que no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales, fue ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico (UCIP) tras manifestar síntomas respiratorios.

La Secretaría de Salud Municipal activó el cerco epidemiológico y adelanta el seguimiento al grupo familiar del lactante, conformado por su madre de 22 años, su hermana de un año y una prima de 14 años, quienes son provenientes de Venezuela. A los contactos cercanos se les practicaron las pruebas diagnósticas correspondientes.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Sobre el estado del menor, la secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, declaró: “presentó síntomas respiratorios altos con el posterior ingreso para su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico. En el momento paciente estable con adecuada evolución clínica bajo seguimiento y observación médica”.

El equipo de vigilancia en salud pública continúa la búsqueda activa de personas con síntomas respiratorios que hayan tenido contacto estrecho con el paciente. El objetivo es determinar si requieren vacunación o tratamiento antibiótico.

Finalmente, la Administración Municipal hace un llamado a padres de familia y mujeres gestantes para asegurar la vacunación oportuna. Las dosis para los niños se aplican a los 2, 4, 6, 18 meses y 5 años de edad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...