Un segundo caso de tosferina se registró en Ibagué durante 2025, según confirmaron las autoridades de salud de la ciudad. El afectado es un bebé de dos meses de edad, residente de la Comuna 11. El menor, que no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales, fue ingresado a una Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico (UCIP) tras manifestar síntomas respiratorios.
La Secretaría de Salud Municipal activó el cerco epidemiológico y adelanta el seguimiento al grupo familiar del lactante, conformado por su madre de 22 años, su hermana de un año y una prima de 14 años, quienes son provenientes de Venezuela. A los contactos cercanos se les practicaron las pruebas diagnósticas correspondientes.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Sobre el estado del menor, la secretaria de Salud Municipal, Liliana Ospina, declaró: “presentó síntomas respiratorios altos con el posterior ingreso para su manejo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrico. En el momento paciente estable con adecuada evolución clínica bajo seguimiento y observación médica”.
El equipo de vigilancia en salud pública continúa la búsqueda activa de personas con síntomas respiratorios que hayan tenido contacto estrecho con el paciente. El objetivo es determinar si requieren vacunación o tratamiento antibiótico.
Finalmente, la Administración Municipal hace un llamado a padres de familia y mujeres gestantes para asegurar la vacunación oportuna. Las dosis para los niños se aplican a los 2, 4, 6, 18 meses y 5 años de edad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El caficultor tolimense Jhon Espitia y su marca Insignia Coffee han sido reconocidos recientemente entre las 30 mejores tiendas de café de Sudamérica en el marco de la feria Cafés de Colombia Expo 2025. Este logro posiciona a Espitia, también docente de la Escuela Regional del Café del Tolima y campeón de competencias de filtrados, como un referente de la nueva generación de productores que impulsan el café de la región.
El reconocimiento se otorgó tras una selección de más de dos mil establecimientos de café. Jhon Espitia, propietario de Insignia Coffee, señaló que este resultado trasciende lo individual. “No es solo un premio personal, sino un reconocimiento a todos los caficultores del Tolima que día a día trabajan con pasión, disciplina y amor por la tierra”, afirmó Espitia.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El caficultor, cuya marca busca exhibir el producto tolimense, explicó que el logro es producto de años de trabajo y estudio. “Esto representa años de esfuerzo, estudio y constancia. Insignia Coffee nació con el sueño de mostrar lo mejor del Tolima en una taza. Cada café que servimos cuenta una historia: la del productor, la del territorio y la del trabajo bien hecho”, agregó.
Además de su labor como productor, Jhon Espitia se desempeña como profesor en la Escuela Regional del Café, guiando a baristas y caficultores en técnicas y la comprensión de la calidad del grano. “Mi mayor satisfacción es ver cómo nuevas generaciones se enamoran del café y entienden que detrás de cada taza hay ciencia, arte y cultura. El Tolima tiene todo para ser reconocido mundialmente, y este reconocimiento es una muestra de que vamos por buen camino”, comentó Espitia.
La Gobernación del Tolima también se refirió al galardón a través de un mensaje de felicitación, indicando que este tipo de reconocimientos “inspiran a seguir fortaleciendo la caficultura tolimense”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.