Durante la instalación del Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), la directora de Cortolima, Olga Lucía Alfonso Iannini, alertó sobre la necesidad urgente de tomar medidas concretas para proteger los ecosistemas de montaña ante amenazas como la minería ilegal, la deforestación y el deshielo de glaciares.
El encuentro, que reúne delegaciones de Argentina, Perú, Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela y Colombia, además de representantes de organismos internacionales y científicos, busca establecer una agenda común para la preservación de páramos, biodiversidad y ecosistemas andinos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Alfonso Iannini advirtió que “la Cordillera de los Andes no necesita discursos, necesita decisiones” y subrayó la urgencia de que la investigación se traduzca en políticas públicas efectivas. También llamó a que los compromisos cuenten con metas claras y responsables definidos, con respaldo político y financiero.
Entre los riesgos señalados por la directora están la expansión de la frontera agrícola, los cultivos ilícitos y la propagación de especies invasoras, que exigen cooperación técnica y política entre los países andinos. Además, insistió en que la educación ambiental debe ser prioritaria, integrando saberes ancestrales de las comunidades locales.
“La Cordillera de los Andes es el corazón ecológico y cultural del continente. Aquí se origina el agua que alimenta ríos vitales como el Amazonas, el Orinoco y el Magdalena”, enfatizó Alfonso Iannini, alertando sobre la magnitud de la crisis ambiental que enfrenta la región.
El ESCA continuará durante los próximos días en Ibagué, con el objetivo de consolidar compromisos regionales para la protección de los Andes y sus ecosistemas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Este sábado 25 de octubre se llevará a cabo el taller de cerámica ‘Un Cofre de Sueños’ en el Museo Panóptico, donde los participantes podrán elaborar piezas artesanales.
Las inscripciones estarán abiertas hasta este viernes 24 de octubre y se pueden realizar a través del enlace https://forms.gle/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El taller iniciará a las 10:00 a.m., tiene un costo de $60.000 por participante, e incluye materiales y herramientas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.