Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Corregimientos y veredas de Ibagué participan en fases zonales de fútbol de salón, tejo y juegos tradicionales

Corregimientos y veredas de Ibagué participan en fases zonales de fútbol de salón, tejo y juegos tradicionales
Foto: suministrada a Tolima7Días
24 de Oct, 2025

Los zonales de los Juegos Deportivos Campesinos 2025 avanzan esta semana en varias veredas y corregimientos de Ibagué, con competencias de fútbol de salón, tejo y juegos tradicionales. Este domingo 26 de octubre se realizará una nueva fase de clasificación en la vereda Llanos del Combeima para los corregimientos 14, 15, 16 y 17.

En los encuentros recientes, realizados en el Parque Principal El Salado, participaron deportistas de los corregimientos 11, 12 y 13 en fútbol de salón y tejo, mientras que la comunidad pudo acceder a juegos tradicionales.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La fase zonal se ha llevado a cabo en los polideportivos de Villa Restrepo, Honduras y Tapias, y continuará hasta la última semana de noviembre, cuando se disputarán las finales en el Parque Deportivo y el estadio Manuel Murillo Toro.

Alex Casas, participante de San Juan de la China, comentó: “Estas eliminatorias nos sacan de lo que hacemos a diario; es interesante llegar, divertirnos y practicar deporte en escenarios dignos”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Representantes de siete países se reúnen en Ibagué para definir estrategias de protección ambiental

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
24 de Oct, 2025

Con un llamado urgente a pasar de la palabra a la acción, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, inauguró el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), que reúne en Ibagué a representantes de siete países para trazar una hoja de ruta común en defensa de los ecosistemas de montaña.

 

Durante la apertura, Matiz insistió en que la reunión debe funcionar como un “S.O.S diplomático por los Andes”, y propuso establecer una “diplomacia subnacional de la montaña” para que las decisiones ambientales se tomen desde los territorios. “Queremos que el mundo entienda que la Cordillera de los Andes no es solo un paisaje majestuoso, es la base de la vida en Suramérica, la fuente de su agua, su oxígeno y su equilibrio climático”, afirmó.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

Entre las iniciativas presentadas figura la creación del Grupo Ad Hoc de Cooperación Subnacional, que coordinará a gobiernos regionales y provinciales de los países andinos; el Panel Científico de la Cordillera de los Andes, y un Fondo Multidonante Subnacional con meta inicial de 1,5 millones de dólares entre 2025 y 2027, destinado a financiar acciones concretas de protección y conservación de la cordillera.

 

La gobernadora indicó que el objetivo es llevar la voz de los territorios a escenarios internacionales como la COP30, el Parlamento Andino y la Comunidad Andina, asegurando que los compromisos adquiridos se traduzcan en resultados medibles.

 

“Que este encuentro sea un punto de inflexión en la historia. Porque cuando la cordillera respira, respira todo un continente”, concluyó Matiz.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...