Más de 2.200 personas participaron en una serie de simulacros de emergencia realizados en distintos puntos del Tolima durante el Simulacro Nacional 2025, en el que la Policía Nacional, a través de su grupo especializado PONALSAR, ejecutó maniobras de evacuación y rescate en escenarios que recrearon atentados y desastres naturales.
El ejercicio se desarrolló en coordinación con organismos de socorro, autoridades locales y departamentales, con el objetivo de medir la capacidad de respuesta ante posibles emergencias. Las actividades incluyeron simulaciones de sismo, explosiones y rescates en estructuras colapsadas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Entre los lugares donde se realizaron los ejercicios se encuentran el Complejo Policial Picaleña, donde se recreó un atentado terrorista con más de 550 participantes; el Colegio Nuestra Señora de Fátima de la Policía Nacional, donde cerca de 650 personas evacuaron tras la alerta sísmica; la Gobernación del Tolima, con más de 900 evacuados; y el Palacio Municipal de Ibagué, donde se movilizaron 150 personas.
“El ejercicio permitió evaluar los tiempos de respuesta y fortalecer los protocolos de evacuación ante emergencias reales”, señaló el teniente coronel Michael Leal Leal, comandante encargado del Departamento de Policía Tolima.
Los simulacros dejaron imágenes de calles cerradas, alarmas encendidas y personal de emergencia desplazándose con rapidez por distintos sectores de la ciudad, mientras ciudadanos, estudiantes y funcionarios se unían a la jornada de evacuación nacional.
El evento se enmarca en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025, una jornada convocada por las autoridades para medir la preparación institucional y ciudadana frente a desastres naturales y situaciones de alto riesgo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
En Ibagué comenzó la renovación de los paraderos del transporte público, con un nuevo diseño que incorpora notas musicales, flores y espacios publicitarios. El primero fue instalado en la carrera Quinta, entre calles 39 y 40.
Los nuevos paraderos hacen parte de una estrategia de recuperación del mobiliario urbano, que en años anteriores había sido afectado por el deterioro y el vandalismo. La intervención busca mejorar la apariencia de la ciudad y ofrecer zonas más cómodas para los usuarios de las rutas urbanas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada estructura contará con dos caras: una destinada a publicidad comercial de marcas locales y nacionales, y otra para avisos informativos. Según la información conocida, el primer paradero tuvo una inversión cercana a los 10 millones de pesos y forma parte de un contrato de aprovechamiento del espacio público por 36 meses.
En total se proyecta la instalación de 48 paraderos con esta nueva imagen en diferentes puntos de la ciudad. Voceros del sector privado indicaron que esperan que la ciudadanía cuide las estructuras y evite daños o actos vandálicos.
El rediseño visual, centrado en motivos musicales, busca resaltar la identidad cultural de Ibagué, conocida como la “Ciudad Musical de Colombia”, y mejorar el entorno de quienes usan el transporte público a diario.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.