Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Más de 400 nuevos líderes egresaron del programa impulsado por la Gobernación y la Universidad de los Andes

Video: Adriana Matiz, gobernadora del Tolima
22 de Oct, 2025

Con la graduación de 443 mujeres y jóvenes de diferentes municipios del Tolima, finalizó la Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política, una iniciativa desarrollada por la Gobernación del Tolima en alianza con la Universidad de los Andes, que busca promover la participación ciudadana y la formación de nuevos liderazgos en el departamento.

El evento de clausura se llevó a cabo en el Teatro Tolima, donde la gobernadora Adriana Magali Matiz pronunció un discurso enfocado en el papel transformador de los nuevos líderes. “En el Tolima, valiente es liderar, y nuestros jóvenes y mujeres son los verdaderos referentes del cambio”, expresó durante su intervención.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El programa formó a 322 mujeres y 121 jóvenes en temas de liderazgo, gestión pública e incidencia política, abarcando 41 municipios del territorio tolimense. Según los organizadores, el proceso académico incluyó talleres, espacios de debate y actividades de fortalecimiento de capacidades sociales y políticas.

Matiz recordó que este tipo de programas tiene antecedentes en el departamento desde 2016, cuando se impulsó la primera Escuela de Liderazgo Político desde la Secretaría de Inclusión Social. “Hoy muchos de esos participantes son alcaldes y concejales. Aquí están los futuros líderes del Tolima”, señaló la mandataria.

Por su parte, María Margarita “La Paca” Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes, destacó la relevancia del proceso. “Fortalecer el papel de mujeres y jóvenes en la incidencia política es fundamental para consolidar una democracia más participativa”, indicó.

Durante el cierre, también se presentó el programa “Jóvenes In”, que beneficiará a 100 jóvenes de los municipios de Natagaima, Coyaima, El Guamo, Saldaña y El Espinal, quienes desarrollarán proyectos de impacto social bajo los pilares de innovación, inclusión e inspiración.

La clausura de la Escuela deja sobre la mesa un interrogante clave: ¿cómo estos nuevos liderazgos influirán en el panorama político y social del Tolima en los próximos años?

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Se abre la competencia artística que definirá quién representará al Tolima en el Festival Folclórico Colombiano 2026

Se abre la competencia artística que definirá quién representará al Tolima en el Festival Folclórico Colombiano 2026
Foto: suministrada a Tolima7Días
22 de Oct, 2025

La Gobernación del Tolima lanzó la convocatoria pública “Tolima sobre Tablas”, un concurso dirigido a agrupaciones artísticas del departamento que busquen un cupo en la programación oficial del Festival Folclórico Colombiano 2026. La selección se centrará en propuestas escénico-musicales que fusionen danza, teatro y música en vivo inspiradas en el folclor tolimense.

Desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025, los elencos, colectivos o agrupaciones locales podrán inscribirse para competir por el escenario más emblemático del departamento: el Teatro Tolima. La presentación ganadora formará parte de la versión 52 del Festival Folclórico Colombiano, en una única función que promete exhibir lo mejor del arte regional.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con los lineamientos de la convocatoria, las propuestas deberán tener una duración de entre 40 y 50 minutos e integrar danza, música y teatro con enfoque contemporáneo. Los grupos interesados deben demostrar una trayectoria mínima de tres años y presentar una propuesta con coherencia estética, calidad artística y pertinencia cultural.

El proceso de evaluación se realizará entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre, y los resultados se anunciarán el 15 de diciembre de 2025. Los jurados calificarán bajo cinco criterios: coherencia estética y narrativa (25%), calidad artística (25%), originalidad (20%), pertinencia cultural (20%) y trayectoria (10%).

El colectivo ganador obtendrá un estímulo económico de $15 millones de pesos, destinados exclusivamente al apoyo técnico y producción de la obra. La convocatoria aclara que este reconocimiento no implica contrato laboral ni cubre gastos de transporte o alojamiento.

Para participar, las agrupaciones deberán diligenciar el formulario de inscripción en línea, adjuntar su dossier artístico, sinopsis de la obra, requerimientos técnicos y un video resumen de máximo 10 minutos.

CITA TEXTUAL:
“El propósito es reconocer la creación escénica que mantiene vivo el espíritu folclórico tolimense desde nuevas miradas”, se lee en el documento oficial de la convocatoria.

Las bases completas y el formulario de inscripción pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfAcMtgVxQGL1FkNmw-PDZK9M5kUlMdzOns5C-dqM3aB1BXdQ/viewform?usp=header
Bases del concurso: https://drive.google.com/file/d/1j2KnrufAtwEK9-_Je7-6fMgRVlpZTRqM/view?usp=sharing

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...