La Gobernación del Tolima participará este miércoles en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), con el fin de medir la capacidad institucional y ciudadana frente a posibles eventos naturales como sismos.
El ejercicio, programado para las 9:00 de la mañana, incluirá la evacuación total del edificio de la Gobernación y la concentración del personal en el parque Manuel Murillo Toro, punto designado como zona segura.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con Mauricio Hernández, director de Talento Humano, la actividad busca comprobar tiempos de reacción y cumplimiento de protocolos de seguridad. “Durante la evacuación no se deben usar ascensores ni teléfonos celulares. La prioridad es mantener el orden y llegar sin contratiempos al punto de encuentro”, indicó el funcionario.
La jornada contará con el apoyo de los brigadistas de la Secretaría de Gestión del Riesgo Departamental, quienes supervisarán la correcta ejecución del simulacro y orientarán a los participantes durante todo el proceso.
El evento forma parte de una estrategia nacional que se desarrolla simultáneamente en diferentes regiones del país para evaluar la preparación ante emergencias y fortalecer la respuesta colectiva frente a desastres.
La invitación a los funcionarios es a seguir las instrucciones de seguridad y participar de forma activa, considerando que la prevención y la práctica constante son claves para reducir los impactos ante una emergencia real.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Gobernación del Tolima lanzó la convocatoria pública “Tolima sobre Tablas”, un concurso dirigido a agrupaciones artísticas del departamento que busquen un cupo en la programación oficial del Festival Folclórico Colombiano 2026. La selección se centrará en propuestas escénico-musicales que fusionen danza, teatro y música en vivo inspiradas en el folclor tolimense.
Desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025, los elencos, colectivos o agrupaciones locales podrán inscribirse para competir por el escenario más emblemático del departamento: el Teatro Tolima. La presentación ganadora formará parte de la versión 52 del Festival Folclórico Colombiano, en una única función que promete exhibir lo mejor del arte regional.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con los lineamientos de la convocatoria, las propuestas deberán tener una duración de entre 40 y 50 minutos e integrar danza, música y teatro con enfoque contemporáneo. Los grupos interesados deben demostrar una trayectoria mínima de tres años y presentar una propuesta con coherencia estética, calidad artística y pertinencia cultural.
El proceso de evaluación se realizará entre el 21 de noviembre y el 14 de diciembre, y los resultados se anunciarán el 15 de diciembre de 2025. Los jurados calificarán bajo cinco criterios: coherencia estética y narrativa (25%), calidad artística (25%), originalidad (20%), pertinencia cultural (20%) y trayectoria (10%).
El colectivo ganador obtendrá un estímulo económico de $15 millones de pesos, destinados exclusivamente al apoyo técnico y producción de la obra. La convocatoria aclara que este reconocimiento no implica contrato laboral ni cubre gastos de transporte o alojamiento.
Para participar, las agrupaciones deberán diligenciar el formulario de inscripción en línea, adjuntar su dossier artístico, sinopsis de la obra, requerimientos técnicos y un video resumen de máximo 10 minutos.
CITA TEXTUAL:
“El propósito es reconocer la creación escénica que mantiene vivo el espíritu folclórico tolimense desde nuevas miradas”, se lee en el documento oficial de la convocatoria.
Las bases completas y el formulario de inscripción pueden consultarse en los siguientes enlaces:
Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/
Bases del concurso: https://drive.google.com/file/
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.