Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

La Secretaría de Tránsito del Tolima refuerza la formación técnica para evitar errores en los IPAT, documentos clave en investigaciones de siniestros viales

Video: Mario Alberto Tovar, secretario de Tránsito del Tolima
22 de Oct, 2025

La Secretaría de Tránsito y Transporte del Tolima realizó una jornada de capacitación dirigida a inspectores de convivencia y paz, con el fin de mejorar la elaboración de los Informes Policiales de Accidentes de Tránsito (IPAT), documentos fundamentales en la investigación de siniestros viales. El encuentro tuvo lugar en la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) en Ibagué.

El seminario abordó aspectos técnicos y legales relacionados con la correcta documentación de accidentes de tránsito. Según la entidad, la precisión en los informes es determinante, ya que “constituyen prueba dentro de los procesos judiciales o administrativos que surjan tras un siniestro”.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Durante la jornada, los inspectores recibieron orientación sobre la recolección adecuada de información y la conservación de la cadena de custodia de las pruebas, con el fin de evitar inconsistencias que puedan afectar las investigaciones.

El secretario de Tránsito y Transporte del Tolima, Mario Alberto Tovar Lucuara, señaló que el propósito de la capacitación fue “fortalecer los conocimientos técnicos necesarios para la elaboración de los IPAT y el manejo correcto de un eventual siniestro vial”.

En la actividad participaron la Concesionaria Alternativas Viales y la Policía de Tránsito y Transporte del Tolima, entidades que apoyaron el desarrollo del seminario con acompañamiento técnico y operativo.

La jornada hace parte de una serie de capacitaciones que buscan estandarizar los procedimientos en el manejo de accidentes de tránsito en el departamento, con el objetivo de reducir errores en los reportes oficiales y mejorar la calidad de las investigaciones viales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

El modelo de parto humanizado gana fuerza en Ibagué, con más de 500 mujeres que han optado por esta modalidad durante 2025

El modelo de parto humanizado gana fuerza en Ibagué, con más de 500 mujeres que han optado por esta modalidad durante 2025
Foto: suministrada a Tolima7Días
22 de Oct, 2025

Durante este año, más de 500 mujeres han dado a luz mediante el modelo de parto humanizado en la sede San Francisco de la Unidad de Salud de Ibagué (USI), una práctica que busca garantizar un proceso de nacimiento con respeto y acompañamiento para la madre, el recién nacido y su familia.

El parto humanizado se basa en la participación activa de la madre, el contacto piel a piel con el bebé, la presencia de un acompañante de confianza y la reducción de intervenciones médicas innecesarias. Con ello se pretende ofrecer una experiencia más segura y centrada en el bienestar físico y emocional de las familias.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Cielo Mariana, una de las madres que participó en este modelo, relató: “Desde el primer momento me sentí acompañada y tranquila. Pude vivir mi parto sin miedo y con respeto. Tener a mi bebé en brazos fue algo que no olvidaré”.

El modelo, que ha despertado interés entre la ciudadanía, incluye el uso de terapias complementarias, apoyo psicológico y orientación profesional antes, durante y después del parto.

Las autoridades sanitarias locales informaron que este tipo de atención continuará disponible para las gestantes de Ibagué y de otras regiones que opten por esta alternativa de nacimiento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...