El Tolima fue escenario del VI Congreso Nacional y XVI Encuentro de Egresados de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizado en el Centro de Convenciones de la Gobernación del Tolima, donde la Universidad del Tolima reunió a expertos, docentes y egresados para analizar los efectos de la inteligencia artificial (IA) en la salud y seguridad laboral.
El evento, que contó con una nutrida asistencia, giró en torno al tema “La reflexión de la salud y la seguridad frente a la inteligencia artificial y los riesgos emergentes”, un debate que puso sobre la mesa la transformación acelerada de los entornos laborales por el uso de tecnologías inteligentes y la automatización.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la apertura, Yurany Prieto, secretaria administrativa y de Talento Humano, participó en representación de la gobernadora Adriana Magali Matiz, destacando los 80 años de trayectoria de la Universidad del Tolima y su papel en la formación de profesionales en salud ocupacional. “Estos espacios permiten analizar el futuro del trabajo, donde la tecnología avanza más rápido que las regulaciones y la preparación humana”, señaló.
El congreso sirvió también para revisar los retos éticos y de seguridad que plantea la IA, como la vigilancia digital en los espacios laborales, la deshumanización del trabajo y la necesidad de políticas que garanticen la dignidad y la protección del trabajador frente al avance tecnológico.
Además, se resaltó la importancia de fortalecer la investigación aplicada y la formación técnica para enfrentar los nuevos riesgos emergentes derivados de la automatización y la manipulación de datos en el entorno productivo.
El encuentro cerró con la participación de egresados y expertos nacionales, quienes coincidieron en que la revolución tecnológica está redefiniendo la salud laboral, y que los organismos académicos y públicos deben anticiparse con políticas preventivas, más allá del discurso académico.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Policía Nacional incautó 5.892 gramos de marihuana camuflados en una encomienda enviada desde Popayán con destino a Cúcuta. El hallazgo se produjo durante un procedimiento de inspección en una empresa de mensajería ubicada al norte de Ibagué, donde un canino antinarcóticos identificó la sustancia.
Durante una revisión de rutina en una reconocida empresa de envíos en Ibagué, agentes adscritos a la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental detectaron un paquete sospechoso con ayuda de “Rex”, un perro entrenado para la detección de drogas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El animal marcó positivamente una de las encomiendas, lo que llevó a los uniformados a realizar una inspección más detallada. En el interior hallaron 12 paquetes envueltos que contenían marihuana prensada, con un peso total de 5.892 gramos.
Las verificaciones posteriores revelaron que el envío había salido de Popayán (Cauca) y tenía como destino final la ciudad de Cúcuta (Norte de Santander), donde presuntamente sería distribuido para su comercialización ilegal.
“Seguiremos fortaleciendo los controles para evitar el transporte de estupefacientes a través de empresas de mensajería”, señaló el capitán Eduardo Andrés Mahecha, jefe de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué.
La sustancia incautada fue puesta a disposición de la autoridad competente para su respectiva judicialización, mientras las investigaciones continúan para identificar a los responsables del envío.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.