La Policía Metropolitana de Ibagué reveló este lunes el cartel de siete presuntos delincuentes vinculados al hurto de motocicletas en la ciudad, en el marco de una ofensiva contra el crimen automotor que busca frenar el aumento de estos casos en los últimos meses..
Las autoridades presentaron las identidades de los sospechosos, conocidos en el mundo delictivo con los alias de “El Viejo”, “El Flaco Millán”, “El Pollo”, “Yorman”, “Mambo”, “El Farruko” y “El Tapitas”, quienes serían responsables de múltiples robos de motocicletas en distintos sectores de Ibagué.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De acuerdo con la información entregada por la Policía, estos sujetos han sido identificados a través de labores de inteligencia, seguimiento y recolección de material probatorio. Las investigaciones buscan determinar su relación con una estructura dedicada al hurto y comercialización de motocicletas robadas.
“Este cartel tiene como objetivo que la ciudadanía ayude a reconocer y ubicar a estas personas, cuya captura es prioritaria para desmantelar redes delictivas que afectan la seguridad y el patrimonio de los ibaguereños”, indicó una fuente policial.
Las autoridades hicieron un llamado a la comunidad para que suministre información sobre el paradero de estos individuos a través de la línea 123 o los canales oficiales de la institución. Se garantiza absoluta reserva sobre la identidad de los informantes.
Cualquier dato que permita la ubicación de los sospechosos puede ser determinante para avanzar en las investigaciones y frenar el hurto de motocicletas en la ciudad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Tolima presentó ante expertos internacionales sus avances en investigación sobre consumo de sustancias psicoactivas, en el marco de la Cumbre Global de Salud Mental. El estudio departamental advierte un incremento sostenido en el uso de alcohol, marihuana, cocaína, tabaco y dispositivos vapeadores entre la población.
Durante su participación como panelista, la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, expuso los resultados y metodologías del análisis, el cual busca orientar futuras políticas públicas frente a la problemática. “Este trabajo permite tomar decisiones basadas en evidencia y responder a las verdaderas necesidades de los territorios”, señaló la funcionaria durante su intervención.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El estudio, impulsado por el equipo técnico de salud pública del departamento, abarca los 47 municipios del Tolima e identifica patrones de consumo que reflejan una tendencia al alza entre jóvenes y adultos jóvenes, así como una normalización del uso de sustancias recreativas.
Expertos presentes en la Cumbre coincidieron en que el fenómeno del consumo no puede abordarse desde un solo sector. Las conclusiones del encuentro apuntan a fortalecer la cooperación entre instituciones, comunidades y entidades de salud para diseñar estrategias integrales de prevención y atención.
La investigación hace parte del programa Amor por la Vida, que recopila información y promueve intervenciones basadas en datos sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la salud mental.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.