Más de 900 funcionarios y contratistas fueron evacuados este miércoles del edificio de la Gobernación del Tolima durante el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias, una jornada que puso a prueba la capacidad de reacción institucional ante posibles desastres.
El ejercicio comenzó a las 9:00 a. m., cuando se activó la alarma general y se dio inicio al protocolo de evacuación liderado por la Secretaría Administrativa y de Talento Humano, bajo la coordinación de Yurany Prieto, responsable de dirigir el proceso y supervisar el retorno seguro al edificio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Según los reportes, el desalojo total se cumplió en un tiempo promedio de seis minutos, en el que cada brigadista desempeñó funciones específicas en los diferentes pisos. En la jornada participaron organismos de socorro como el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Defensa Civil, la Cruz Roja, los Bomberos Oficiales y Voluntarios, además del grupo Scout de Emergencia, quienes apoyaron el desplazamiento y verificaron el cumplimiento de los protocolos de seguridad.
Una vez completada la evacuación, se realizó una inspección detallada del edificio para confirmar que ninguna persona permaneciera en su interior. Posteriormente, los equipos operativos efectuaron una evaluación técnica del procedimiento, en la que se entregaron observaciones para mejorar los tiempos de respuesta y optimizar las rutas de evacuación.
“Después del ejercicio, hicimos una evaluación con los grupos operativos que nos acompañaron. Sus recomendaciones son valiosas para reforzar la cultura de la prevención y la capacidad de reacción ante cualquier eventualidad”, indicó Gustavo Galindo, técnico operativo del Sistema Administrativo de Gestión del Riesgo (SAGER).
El balance general evidenció que, aunque los tiempos de evacuación fueron eficientes, se detectaron aspectos que requieren ajustes en señalización, comunicación interna y puntos de encuentro. Estas observaciones servirán para fortalecer los planes de contingencia del edificio departamental.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Inspectores del Ministerio del Trabajo exigieron a la empresa D1 SAS un plan de mejora inmediata tras detectar posibles violaciones a la normativa laboral en las instalaciones del CEDI Ibagué. La acción responde a denuncias sobre jornadas excesivas, tercerización de conductores y atentados contra la libertad sindical.
La visita fue realizada por la Dirección Territorial del Tolima, con acompañamiento de SintraD1 y el Sindicato Nacional de la Industria de Transporte, SNTIC. Durante la inspección, se ordenó a la empresa abstenerse de cualquier represalia contra los trabajadores que declararon y garantizar la protección de los afiliados a los sindicatos mientras avanza la investigación.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El Ministerio advirtió que el incumplimiento de estas medidas podría derivar en sanciones administrativas y procesos de renuencia conforme al Artículo 90 de la Ley 1437 de 2011. La diligencia surgió tras denuncias de despidos de al menos 35 conductores, la mayoría sindicalizados, y levantamiento de fueros de directivos sindicales.
Entre los hallazgos identificados se incluyen:
• Infraestructura: puertas de muelles y cava en mal estado, tomacorrientes defectuosos, luminaria sin funcionamiento, goteras y falta de demarcación en accesos.
• Orden y aseo: obstrucción de salidas de emergencia, difícil acceso a extintores, insuficiencia de espacios de tránsito y áreas de cambio de vestimenta en condiciones deficientes.
• Condiciones de operación: derrames de líquidos en zonas de mantenimiento de vehículos y estibadores deteriorados.
El titular del Ministerio, Antonio Sanguino, indicó que estas acciones buscan garantizar espacios laborales más seguros, dignos y acordes con la normatividad vigente, incluyendo la Ley 2466 de reforma laboral.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.