Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Segundo cabecilla de finanzas operaba extorsiones en varios municipios del Tolima

Video: Teniente coronel Michael Leal Departamento de Policía Tolima, y Coronel Andrés Vargas, Jefe de estado mayor sexta brigada
24 de Oct, 2025

En una operación en la vereda Tolda Vieja, municipio de Roncesvalles, autoridades del Tolima capturaron a alias “El Paisa”, señalado de liderar las finanzas del Frente “Joaquín González” y de recaudar hasta $800 millones mensuales mediante extorsiones.

 

Alias “El Paisa” estaba implicado en cobros ilegales al sector transportador, comerciantes, agricultores, ganaderos y piscicultores en San Antonio, Roncesvalles, Cajamarca, Rovira, Valle de San Juan y zonas rurales de Ibagué, enviando cerca del 70 % de los recursos al máximo cabecilla de la estructura, alias “Calarcá”.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

El teniente coronel Michael Leal, comandante encargado del Departamento de Policía Tolima, afirmó: “Logramos la captura de alias ‘El Paisa’ y durante todo el despliegue operacional nos apoyamos en nuestro Ejército Nacional. El proceso de judicialización e inteligencia fue liderado por el Gaula de la Policía. Gracias a este trabajo mancomunado, hoy podemos dar un parte positivo a todos los tolimenses”.

 

Por su parte, el secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra Varón, señaló: “Incluimos en el cartel de los más buscados a los segundos al mando, quienes tienen capacidad de sucesión, como alias ‘El Paisa’, quien fue capturado. Continuamos tras los altos objetivos, recordando que se mantiene una recompensa de 200 millones de pesos por información que conduzca a la captura de alias ‘Chapolo’”.

 

El coronel Andrés Vargas, jefe del Estado Mayor de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, destacó: “Gracias a esta operación logramos la desarticulación de esta estructura, teniendo en cuenta que era un desdoblamiento de alias ‘Cancharino’, neutralizado en enero. Seguimos combatiendo y nuestro objetivo es erradicar esta organización de manera permanente en nuestra jurisdicción”.

 

Con esta captura, las autoridades buscan debilitar las finanzas del Frente “Joaquín González” y reducir las extorsiones en los municipios del Tolima, manteniendo vigilancia sobre los restantes miembros de la organización.

 

*olima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Representantes de siete países se reúnen en Ibagué para definir estrategias de protección ambiental

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
24 de Oct, 2025

Con un llamado urgente a pasar de la palabra a la acción, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, inauguró el Encuentro Suramericano por la Cordillera de los Andes (ESCA), que reúne en Ibagué a representantes de siete países para trazar una hoja de ruta común en defensa de los ecosistemas de montaña.

 

Durante la apertura, Matiz insistió en que la reunión debe funcionar como un “S.O.S diplomático por los Andes”, y propuso establecer una “diplomacia subnacional de la montaña” para que las decisiones ambientales se tomen desde los territorios. “Queremos que el mundo entienda que la Cordillera de los Andes no es solo un paisaje majestuoso, es la base de la vida en Suramérica, la fuente de su agua, su oxígeno y su equilibrio climático”, afirmó.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

Entre las iniciativas presentadas figura la creación del Grupo Ad Hoc de Cooperación Subnacional, que coordinará a gobiernos regionales y provinciales de los países andinos; el Panel Científico de la Cordillera de los Andes, y un Fondo Multidonante Subnacional con meta inicial de 1,5 millones de dólares entre 2025 y 2027, destinado a financiar acciones concretas de protección y conservación de la cordillera.

 

La gobernadora indicó que el objetivo es llevar la voz de los territorios a escenarios internacionales como la COP30, el Parlamento Andino y la Comunidad Andina, asegurando que los compromisos adquiridos se traduzcan en resultados medibles.

 

“Que este encuentro sea un punto de inflexión en la historia. Porque cuando la cordillera respira, respira todo un continente”, concluyó Matiz.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...