Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

La Secretaría de Salud del Tolima coordinó la respuesta hospitalaria en Ibagué y Murillo durante el evento internacional

Video: secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández
27 de Oct, 2025

La Secretaría de Salud del Tolima implementó un amplio operativo de atención médica en los municipios de Ibagué y Murillo, en el marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, logrando ofrecer asistencia oportuna a los participantes y visitantes del evento internacional que se desarrolló en el territorio. El balance general de la jornada de salud fue reportado como positivo por la entidad, destacando la coordinación con la red hospitalaria departamental.

El operativo, que tuvo a Ibagué y Murillo como centros de operación, se organizó para garantizar la asistencia médica a los asistentes del Encuentro Suramericano. La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, reconoció el apoyo brindado por la red hospitalaria que participó en la jornada.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La funcionaria mencionó el respaldo de los hospitales de Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Chaparral, Lérida, Mariquita, Honda, Líbano y el Hospital Federico Lleras Acosta. Además, se sumó a la respuesta la red privada, destacando la contribución de las IPS Clinatec y Unicat en Murillo, mediante la disposición de talento humano y capacidad instalada.

La Secretaria Rengifo agradeció la labor de especialistas específicos durante el evento: “Un agradecimiento muy especial a los especialistas Dra. Sofía Cifuentes, Dr. Juan Pablo Escobar y Dr. Rafael Almarales, quienes, junto a todo el equipo de salud, entregaron su conocimiento, trabajo y corazón en el territorio para salvaguardar la vida y el bienestar de los visitantes y de los tolimenses”.

Durante el Encuentro en Murillo, se garantizó la atención médica a todos los pacientes que lo requirieron. La Secretaría de Salud informó que únicamente se presentó la remisión de un paciente a la red del departamento de Caldas. Dicha remisión fue gestionada mediante el trabajo articulado con la Secretaría de Salud de Caldas, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Tolima (CRUET) y la IPS Medicadiz en Ibagué.

La funcionaria concluyó que la jornada demostró la capacidad de respuesta del sistema de salud: “En el Tolima seguimos demostrando que la salud no tiene fronteras. Nuestro compromiso es estar presentes, con equipos humanos y recursos listos para responder en cualquier punto del territorio”.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Icontec aprueba la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno de la Alcaldía de Ibagué bajo la Norma ISO 37001:2025

Icontec aprueba la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno de la Alcaldía de Ibagué bajo la Norma ISO 37001:2025
Foto: suministrada a Tolima7Días
27 de Oct, 2025

Un equipo auditor del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) entregó resultados favorables a la Alcaldía de Ibagué, validando la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno (S.G.A.S.) en el marco de la Norma Internacional ISO 37001:2025.

La aprobación convierte a Ibagué en la primera Alcaldía en Colombia en recibir este reconocimiento y en la primera organización del país en certificarse con la versión 2025, la más reciente de la norma. El aval se produce tras una auditoría externa realizada en las dependencias de la Administración Municipal. Se estima que la certificación oficial sea entregada en un evento protocolario dentro de los próximos 45 días.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El S.G.A.S. representa un conjunto de políticas, procedimientos y controles que buscan fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión pública municipal. El sistema fue adoptado mediante el Decreto 1000-0555 del 12 de septiembre de 2025 y está compuesto por tres componentes clave: la Política Antisoborno, la Política de Debida Diligencia y la Política de regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares.

Funcionarios de la Administración Municipal se refirieron al proceso. El Secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, mencionó que la certificación es un logro para el municipio: "Ibagué es el primer municipio que va a recibir esa certificación de la Norma ISO 37001:2025, actualizada a la versión 2025". Por su parte, Daniel Jaramillo, director de Fortalecimiento Institucional, indicó que el aval "mejora las prácticas de la Alcaldía de Ibagué en temas de transparencia, anticorrupción y antisoborno".

La secretaria Administrativa, Norma Margarita Cifuentes, también expresó su agradecimiento al equipo interno de trabajo y a los auditores de Icontec que participaron en el proceso.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...