Un equipo auditor del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec) entregó resultados favorables a la Alcaldía de Ibagué, validando la implementación del Sistema de Gestión Antisoborno (S.G.A.S.) en el marco de la Norma Internacional ISO 37001:2025.
La aprobación convierte a Ibagué en la primera Alcaldía en Colombia en recibir este reconocimiento y en la primera organización del país en certificarse con la versión 2025, la más reciente de la norma. El aval se produce tras una auditoría externa realizada en las dependencias de la Administración Municipal. Se estima que la certificación oficial sea entregada en un evento protocolario dentro de los próximos 45 días.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El S.G.A.S. representa un conjunto de políticas, procedimientos y controles que buscan fortalecer la transparencia y la integridad en la gestión pública municipal. El sistema fue adoptado mediante el Decreto 1000-0555 del 12 de septiembre de 2025 y está compuesto por tres componentes clave: la Política Antisoborno, la Política de Debida Diligencia y la Política de regalos, hospitalidad, donaciones y beneficios similares.
Funcionarios de la Administración Municipal se refirieron al proceso. El Secretario de Hacienda, Ángel María Gómez, mencionó que la certificación es un logro para el municipio: "Ibagué es el primer municipio que va a recibir esa certificación de la Norma ISO 37001:2025, actualizada a la versión 2025". Por su parte, Daniel Jaramillo, director de Fortalecimiento Institucional, indicó que el aval "mejora las prácticas de la Alcaldía de Ibagué en temas de transparencia, anticorrupción y antisoborno".
La secretaria Administrativa, Norma Margarita Cifuentes, también expresó su agradecimiento al equipo interno de trabajo y a los auditores de Icontec que participaron en el proceso.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El puente peatonal que conecta los barrios Tunal y Ciudad Luz de Ibagué ha sido objeto de trabajos de mejoramiento que buscan restablecer la seguridad en la movilidad de los miles de ciudadanos que utilizan esta estructura diariamente. La intervención incluyó el retiro de la placa de concreto que presentaba deterioro y la posterior instalación de una nueva lámina metálica.
Las actividades de mantenimiento en el puente iniciaron hace aproximadamente una semana. Marco Matheus Saavedra, secretario de Infraestructura, indicó que estas obras se ejecutan con el fin de proporcionar trayectos más seguros.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Estamos llevando a cabo la intervención de la estructura que conecta a estos dos barrios y permite el paso de estudiantes, adultos mayores, madre y demás comunidad quienes transitaban por allí de manera insegura”, afirmó Matheus Saavedra.
El funcionario señaló que, además de la nueva placa, se adelantó la reinstalación de la estructura de arco y se realizan labores de "embellecimiento" para garantizar la durabilidad del resultado. Con esta obra, ya son tres los puentes peatonales y vehiculares que reciben mantenimiento por parte de la Administración Municipal, en el marco de sus labores de infraestructura urbana.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.