Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

El congresista del Partido Conservador calificó la iniciativa del Gobierno como una “concesión a los ilegales” dentro de la política de Paz Total

Video: Senador conservador Oscar Barreto Quiroga
28 de Oct, 2025

En una intervención marcada por fuertes críticas, el senador Óscar Barreto rechazó el proyecto de ley de sometimiento a la justicia que impulsa el Gobierno Nacional, al considerar que abre la puerta a la legalización del dinero del narcotráfico bajo el argumento de la “Paz Total”.

El legislador conservador denunció que el articulado permitiría a miembros de estructuras criminales conservar hasta el 12 % de su patrimonio ilícito si deciden desmovilizarse y colaborar con las autoridades. “Hay un artículo que autoriza al Presidente para que quien se desmovilice, incluso desde prácticas de narcotráfico o delitos de lesa humanidad, pueda legalizar hasta el 12 % de su patrimonio. Eso es un lavado de activos, obvio. Yo no voy a votar por un lavado de activos para complacer al Presidente ni para hacerle concesiones a los ilegales con la famosa Paz Total”, afirmó Barreto.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El proyecto, presentado por el Ministerio de Justicia, busca establecer un marco legal para el sometimiento colectivo de organizaciones criminales a la justicia ordinaria. Según versiones conocidas, los desmovilizados podrían conservar un porcentaje de sus bienes siempre que entreguen información, colaboren con las autoridades y reparen a las víctimas.

Barreto sostuvo que la propuesta socava los principios de legalidad y justicia, al otorgar beneficios desproporcionados a criminales sin una presión efectiva del Estado. “Estoy de acuerdo con la necesidad de negociar, pero primero debe haber presión. No puede ser que hoy la ilegalidad le imponga condiciones a la legalidad. Así no funciona ningún proceso en el mundo”, señaló.

El senador también lanzó críticas directas a la política de seguridad del Gobierno. “Los actores ilegales hoy hacen lo que se les da la gana. Este es el gobierno del ‘cada uno hace lo que quiere’. No hay control. Yo sí tengo principios, y tengo la claridad de que debo defender a mi país”, enfatizó.

El proyecto de sometimiento continúa su trámite en el Congreso en medio de un ambiente polarizado. Mientras el Ejecutivo lo presenta como un paso hacia el desmantelamiento de estructuras criminales, opositores como Barreto advierten que podría derivar en impunidad y blanqueo de capitales bajo el sello de la paz.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Prometía propiedades, vehículos y conciertos falsos; habría causado pérdidas por más de 380 millones de pesos

Video: suministrado a Tolima7Días
28 de Oct, 2025

Carlos Alberto Ríos Bassil deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario tras ser señalado como presunto responsable de múltiples estafas cometidas entre 2023 y 2025 en Ibagué (Tolima). Según la Fiscalía General de la Nación, el hombre habría defraudado a 18 ciudadanos mediante falsas promesas de compraventa de bienes e inversiones para eventos que nunca se realizaron.

Las investigaciones revelaron que Ríos Bassil ofrecía propiedades y vehículos, aparentando legalidad a través de supuestos contratos de compraventa. En uno de los casos, habría utilizado un inmueble perteneciente a su hermana para concretar negocios con al menos siete personas, sin que se efectuara el proceso de escrituración.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Otro episodio apunta a que el procesado convenció a cuatro víctimas de entregarle más de 50 millones de pesos para la supuesta cobertura de una póliza destinada a un concierto con fines políticos. El evento nunca se llevó a cabo. Además, el día previsto para su realización, Ríos Bassil habría solicitado prestado un vehículo valorado en 35 millones de pesos que posteriormente no devolvió y que luego vendió, pese a no ser su propietario.

De acuerdo con la investigación, también habría simulado tener contactos con funcionarios de la Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima para obtener vehículos que luego comercializaba sin consentimiento de sus dueños.
Una fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Tolima le imputó los delitos de estafa simple, estafa agravada y falsedad en documento privado. Ríos Bassil aceptó los cargos y un juez de control de garantías ordenó su reclusión preventiva en centro carcelario.

El operativo de captura fue realizado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con el apoyo de la Policía de vigilancia y el Ejército Nacional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...