La elaboración de más de 4.000 figuras para el alumbrado navideño de Ibagué en 2025 avanza en la ciudad. El proyecto busca iluminar la capital tolimense con estructuras de gran dimensión, según confirmaron los responsables de la producción.
El artista a cargo del proyecto, Herney Nieto, detalló que se han diseñado elementos de gran escala con el objetivo de ampliar el montaje respecto al año anterior. “Hemos proyectado elementos de gran dimensión, como el frontis de un castillo de 1.400 m2; también tendremos túneles muy grandes, esto para el caso de la carrera Tercera, donde tendremos un túnel que irá de la calle 10 a la 15”, precisó Nieto.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las figuras, que incluyen representaciones de renos, flores, regalos y notas musicales, se instalarán en diversos puntos de la ciudad. Los lugares seleccionados para el montaje son la Plaza de Bolívar, el Panóptico, el Parque Deportivo, glorietas y los principales corredores viales de las carreras Tercera y Quinta.
Nieto agregó que otros puntos de interés también serán decorados: “El Panóptico también va a estar bien engalanado, igual que los diferentes escenarios del Parque Deportivo.”
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Secretaría de Salud del Tolima implementó un amplio operativo de atención médica en los municipios de Ibagué y Murillo, en el marco del Encuentro Suramericano por la Cordillera de Los Andes, logrando ofrecer asistencia oportuna a los participantes y visitantes del evento internacional que se desarrolló en el territorio. El balance general de la jornada de salud fue reportado como positivo por la entidad, destacando la coordinación con la red hospitalaria departamental.
El operativo, que tuvo a Ibagué y Murillo como centros de operación, se organizó para garantizar la asistencia médica a los asistentes del Encuentro Suramericano. La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, reconoció el apoyo brindado por la red hospitalaria que participó en la jornada.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La funcionaria mencionó el respaldo de los hospitales de Espinal, Guamo, Saldaña, Purificación, Chaparral, Lérida, Mariquita, Honda, Líbano y el Hospital Federico Lleras Acosta. Además, se sumó a la respuesta la red privada, destacando la contribución de las IPS Clinatec y Unicat en Murillo, mediante la disposición de talento humano y capacidad instalada.
La Secretaria Rengifo agradeció la labor de especialistas específicos durante el evento: “Un agradecimiento muy especial a los especialistas Dra. Sofía Cifuentes, Dr. Juan Pablo Escobar y Dr. Rafael Almarales, quienes, junto a todo el equipo de salud, entregaron su conocimiento, trabajo y corazón en el territorio para salvaguardar la vida y el bienestar de los visitantes y de los tolimenses”.
Durante el Encuentro en Murillo, se garantizó la atención médica a todos los pacientes que lo requirieron. La Secretaría de Salud informó que únicamente se presentó la remisión de un paciente a la red del departamento de Caldas. Dicha remisión fue gestionada mediante el trabajo articulado con la Secretaría de Salud de Caldas, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Tolima (CRUET) y la IPS Medicadiz en Ibagué.
La funcionaria concluyó que la jornada demostró la capacidad de respuesta del sistema de salud: “En el Tolima seguimos demostrando que la salud no tiene fronteras. Nuestro compromiso es estar presentes, con equipos humanos y recursos listos para responder en cualquier punto del territorio”.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.