El Museo Panóptico de Ibagué abrió sus salas esta semana para que los visitantes recorran exposiciones temporales y permanentes. Entre las muestras destacan ‘Micelio’, con más de 27 obras, ‘Panopticon’, que incluye fotografías de la antigua cárcel, y 65 exposiciones permanentes que abarcan diferentes períodos históricos y expresiones artísticas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Las exposiciones exploran las conexiones entre la vida y la naturaleza, y muestran la transformación del antiguo centro carcelario en un espacio cultural abierto al público. El museo funciona de martes a domingo, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita, permitiendo que los visitantes recorran las salas y accedan a contenidos sobre historia y arte contemporáneo del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Con la participación de más de 200 caficultores de distintos municipios, el Tolima cerró con resultados destacados su presencia en Cafés de Colombia Expo 2025, realizada en Corferias, Bogotá. El evento reunió a los principales actores de la industria cafetera nacional e internacional, consolidándose como el escenario más importante para el comercio y la promoción del café colombiano.
Durante los días de feria, productores, tostadores y emprendedores del Tolima presentaron sus variedades de café en mesas de catación, degustaciones y exhibiciones que mostraron la diversidad y calidad del grano cultivado en la región.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El espacio, gestionado en conjunto por la Gobernación del Tolima, el Comité de Cafeteros y la Cámara de Comercio de Ibagué, permitió que representantes de más de 30 municipios llevaran lo mejor de su producción a la capital del país. Allí, compartieron experiencias y establecieron contactos comerciales con compradores nacionales e internacionales.
“Es una oportunidad muy importante para nosotros venir a conocer más, aprender. Cada año encontramos cosas diferentes en tecnología e investigación. Como cafetera, es una experiencia valiosa para conseguir nuevos clientes y mejorar los procesos de producción”, señaló Jaqueline Henao, participante del evento.
Cafés de Colombia Expo 2025 contó con la presencia de empresas, baristas, investigadores y expertos del sector que intercambiaron conocimientos sobre innovación, sostenibilidad y comercialización del producto.
La delegación tolimense participó además en ruedas de negocio y foros técnicos, donde se abordaron temas clave para el fortalecimiento del mercado de cafés especiales. Los representantes del departamento destacaron el potencial competitivo del Tolima en la producción de cafés diferenciados por su perfil sensorial y procesos sostenibles.
Con esta participación, el Tolima se posiciona entre las regiones cafeteras con mayor proyección del país, abriendo nuevas oportunidades para su cadena productiva y consolidando su presencia en los principales escenarios de la industria.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.