Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

31 menores integran el nuevo Gabinete Kids, que participará en actividades institucionales hasta 2026

31 menores integran el nuevo Gabinete Kids, que participará en actividades institucionales hasta 2026
Foto: suministrada a Tolima7Días
28 de Oct, 2025

Treinta y un niños tomaron posesión simbólica en distintos cargos de la Alcaldía de Ibagué como parte del denominado Gabinete Kids, una iniciativa que busca promover la participación infantil en temas relacionados con el desarrollo de la ciudad.

Durante el acto, los menores fueron asignados a diferentes dependencias y entidades municipales, donde participarán en actividades y proyectos institucionales hasta junio de 2026. Cada niño contará con el acompañamiento de un funcionario designado para orientar el proceso.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El propósito del Gabinete Kids es incorporar la visión de la niñez en discusiones y actividades públicas, brindando espacios de aprendizaje y liderazgo para los participantes.

La jornada contó con el apoyo de la Fundación Nuestra Señora de la Esperanza (Funse), que ofreció un curso de oratoria para los niños posesionados, con el fin de fortalecer sus habilidades de comunicación durante el ejercicio.

Con esta iniciativa, se espera que los menores participen de manera activa en actividades sociales y comunitarias, aportando su perspectiva a los distintos temas que se desarrollen en el marco de la administración municipal.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, la “Despensa Agrícola de Colombia” será epicentro nacional de tradición, sostenibilidad y cultura campesina

Video: Yeison Gómez Escobar, emprendedor ganador de Fondo Emprender y empresario de la ciudad
28 de Oct, 2025

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, Cajamarca volverá a ser escenario del Festival Nacional de Música Tradicional y Campesina – Despensa Agrícola de Colombia 2025, un evento que reúne agrupaciones, solistas y comunidades rurales de todo el país para rendir homenaje a las raíces musicales del campo colombiano.

Durante tres días, el Parque Central de Cajamarca será el punto de encuentro para intérpretes y compositores que mantienen vivas las sonoridades campesinas. En esta nueva edición del festival se desarrollarán presentaciones artísticas con entrada libre, clasificadas en categorías como grupos campesinos y de proyección académica, duetos y tríos, además de una obra musical inédita que destacará la creatividad rural.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

El evento incluirá el Encuentro Infantil de Música Tradicional y Campesina, una Feria Gastronómica de la Mujer Rural, Feria de Emprendimiento, Tienda Circular, y espacios de diálogo sobre medio ambiente y sostenibilidad, consolidando el festival como un espacio integral donde convergen cultura, territorio y conciencia ambiental.

Entre los artistas invitados figuran Fabio “El Yopo” Quintero y Nicolás Junca, quienes presentarán una propuesta que combina joropo, jazz gitano y cumbia. También participará la Estudiantina del Alto Magdalena, agrupación del programa Sonidos para la Construcción de Paz del Ministerio de las Artes y los Saberes, junto a otros proyectos musicales nacionales que serán anunciados próximamente.

El festival es liderado por la Fundación Despertarte, con apoyo del British Council, y busca fortalecer la identidad campesina, promover el consumo responsable y fomentar la educación ambiental. Este año, se implementarán estrategias de reducción de residuos, inclusión social y sostenibilidad artística, además de contar con un invitado internacional del Reino Unido que participará en los conversatorios sobre buenas prácticas ambientales en el ámbito cultural.

De acuerdo con Yeison Ernesto Gómez Escobar, director del evento y de la Fundación Despertarte, el festival “es una celebración del campo colombiano y un acto de resistencia cultural. Buscamos visibilizar las músicas que han acompañado la vida rural durante generaciones y fortalecer el orgullo por lo nuestro”.

Más allá de lo artístico, el Festival Despensa Agrícola se ha convertido en un motor de turismo y economía local, dinamizando los sectores gastronómico, hotelero y de transporte, y consolidando a Cajamarca como un destino clave para el turismo cultural en el Tolima.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...