En medio de un evento sobre salud mental realizado en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que el departamento invertirá $2.000 millones en 2026 para fortalecer programas y estrategias orientadas al bienestar emocional de la población.
El anuncio se realizó durante la conferencia del exfutbolista Fredy Guarín, organizada por la Gobernación del Tolima, en la que se abordó la importancia de atender la salud mental como parte esencial del desarrollo humano y social.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Matiz precisó que actualmente se ejecutan iniciativas como “Yo te escucho itinerante”, un programa que lleva profesionales de la Secretaría de Salud a los municipios para detectar riesgos y brindar acompañamiento psicológico, y “Hablarte conecta”, una estrategia juvenil que utiliza el arte para tratar temas emocionales. Además, mencionó “Gestores de Vida”, un proyecto que forma líderes comunitarios como agentes de apoyo en sus territorios.
La mandataria adelantó que el próximo año se pondrán en marcha las Escuelas Regionales de Habilidades para la Vida, orientadas a promover la convivencia, el sentido de pertenencia y la salud mental colectiva.
“Cuidar la mente también es cuidar la vida, la familia y el futuro del territorio”, afirmó Matiz durante su intervención.
Por su parte, el exjugador Fredy Guarín compartió su testimonio personal, destacando la importancia de hablar abiertamente sobre las emociones y pedir ayuda cuando sea necesario.
El evento cerró con un llamado a visibilizar la salud mental como un derecho y una responsabilidad compartida entre instituciones, comunidades y ciudadanos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Durante un operativo de control realizado por la Policía Nacional en el barrio La Florida, fue capturado un hombre de 28 años, identificado con el alias de “El Budas”, tras ser sorprendido con varias dosis de cocaína y marihuana listas para su distribución.
El procedimiento tuvo lugar en la variante del sector conocido como Los Brilladores, donde uniformados del CAI Boquerón adelantaban registros a personas. Según el reporte, el sujeto adoptó una actitud evasiva al notar la presencia policial, lo que llevó a los agentes a realizarle una inspección.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En el registro se halló un bolso tipo canguro con 14 papeletas en bolsas ziploc que contenían aproximadamente 38 gramos de cocaína, además de 15 cigarrillos de marihuana con un peso total de 15 gramos.
La Policía informó que el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberá responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
El capitán Álvaro Zamudio Hernández, subcomandante de la Estación de Policía Sur, señaló que estas acciones buscan frenar la circulación de drogas en los barrios y fortalecer la seguridad ciudadana:
“Con esta acción se evita que estas sustancias lleguen a manos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Seguiremos trabajando de manera articulada con las autoridades judiciales y la comunidad para garantizar entornos seguros”.
La investigación continúa para establecer si el detenido tendría vínculos con redes locales dedicadas al microtráfico en la zona sur de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.