Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Gremios y academia expresan preocupación y solidaridad tras conocerse presuntas amenazas contra Adriana Magali Matiz

Video: Carlos Hernando Enciso, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué
29 de Oct, 2025

El sector empresarial, académico y gremial del Tolima reaccionó con preocupación tras revelarse en medios nacionales la existencia de un presunto plan criminal para atentar contra la vida de la gobernadora del departamento, Adriana Magali Matiz. Las declaraciones de respaldo y rechazo a las amenazas se conocieron en las últimas horas a través de comunicados y mensajes públicos.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué, Carlos Hernando Enciso, manifestó su solidaridad mediante un video difundido en redes:
“Desde la Cámara de Comercio de Ibagué manifestamos nuestra preocupación y toda nuestra solidaridad con las amenazas que se han manifestado en contra de la integridad de la gobernadora Adriana Magali Matiz (...). Esperamos que esta situación se mitigue y que las autoridades garanticen su seguridad”, señaló el dirigente.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Por su parte, la Universidad del Tolima, a través de un comunicado firmado por su rector Ómar Mejía Patiño, también expresó su rechazo ante los hechos:
“Como Universidad del Tolima rechazamos, de manera enfática, las amenazas contra la gobernadora Adriana Magali Matiz, y expresamos nuestra solidaridad y respaldo institucional”, afirmó el documento.

 

Documento soporte:



Desde el sector comercial, la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco Tolima) publicó un pronunciamiento en el que calificó las amenazas como un hecho grave que atenta contra el ejercicio del liderazgo público en la región.

“Rechazamos de manera contundente cualquier amenaza o acto que ponga en riesgo la integridad de un funcionario público. El liderazgo no debe ser motivo de riesgo, sino una fuerza que inspire y transforme”, precisó la entidad.

Las autoridades competentes no han entregado detalles adicionales sobre las investigaciones en curso. Entretanto, diferentes sectores del departamento insisten en que se adopten medidas efectivas para garantizar la seguridad de la mandataria y prevenir nuevos actos de intimidación.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La gobernadora Adriana Matiz reveló la destinación durante una conferencia con Fredy Guarín sobre bienestar emocional

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas, Gobernadora del Tolima
29 de Oct, 2025

En medio de un evento sobre salud mental realizado en Ibagué, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, anunció que el departamento invertirá $2.000 millones en 2026 para fortalecer programas y estrategias orientadas al bienestar emocional de la población.

El anuncio se realizó durante la conferencia del exfutbolista Fredy Guarín, organizada por la Gobernación del Tolima, en la que se abordó la importancia de atender la salud mental como parte esencial del desarrollo humano y social.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Matiz precisó que actualmente se ejecutan iniciativas como “Yo te escucho itinerante”, un programa que lleva profesionales de la Secretaría de Salud a los municipios para detectar riesgos y brindar acompañamiento psicológico, y “Hablarte conecta”, una estrategia juvenil que utiliza el arte para tratar temas emocionales. Además, mencionó “Gestores de Vida”, un proyecto que forma líderes comunitarios como agentes de apoyo en sus territorios.

La mandataria adelantó que el próximo año se pondrán en marcha las Escuelas Regionales de Habilidades para la Vida, orientadas a promover la convivencia, el sentido de pertenencia y la salud mental colectiva.

“Cuidar la mente también es cuidar la vida, la familia y el futuro del territorio”, afirmó Matiz durante su intervención.

Por su parte, el exjugador Fredy Guarín compartió su testimonio personal, destacando la importancia de hablar abiertamente sobre las emociones y pedir ayuda cuando sea necesario.

El evento cerró con un llamado a visibilizar la salud mental como un derecho y una responsabilidad compartida entre instituciones, comunidades y ciudadanos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...