La Gobernación del Tolima confirmó este miércoles que la gobernadora Adriana Magali Matiz Vargas fue objeto de amenazas. El hecho, que está siendo investigado por las autoridades competentes, encendió las alarmas en el entorno político y social del departamento.
De acuerdo con el comunicado emitido por el equipo de gobierno, la mandataria mantiene sus funciones con normalidad, mientras se adelantan las investigaciones para determinar el origen y los responsables de las intimidaciones. “La mejor respuesta al miedo es la acción. A los violentos se les enfrenta con la ley, con autoridad y con resultados”, señaló Matiz Vargas, al rechazar los hechos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El Gobierno departamental pidió a la Fuerza Pública y a los organismos de investigación reforzar los esquemas de seguridad y actuar “con contundencia frente a quienes pretendan alterar la tranquilidad del Tolima”.
Las amenazas contra funcionarios públicos no son un hecho aislado en la región. En los últimos años, varios mandatarios locales y líderes sociales han denunciado presiones y hostigamientos que afectan la gobernabilidad en zonas rurales del departamento.
Las autoridades judiciales y de inteligencia analizan los mensajes recibidos y no descartan que estén relacionados con decisiones recientes de la administración en temas de control territorial y seguridad.
El caso se mantiene bajo investigación. Las autoridades invitaron a la ciudadanía a denunciar cualquier información que contribuya a esclarecer los hechos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Más de 5.000 padres de familia y miembros de la comunidad educativa de Ibagué participaron en jornadas de capacitación sobre prevención del delito infantil. Las actividades se llevaron a cabo en distintas instituciones educativas de la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante las charlas, los asistentes recibieron orientación sobre la Ley de Infancia y Adolescencia, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, así como herramientas para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y el reclutamiento de menores en actividades delictivas. También se abordaron estrategias de acompañamiento familiar para proteger a los niños y adolescentes en sus entornos.
El objetivo de estas jornadas es brindar a padres, docentes y comunidad educativa conocimientos para identificar riesgos y generar entornos más seguros, favoreciendo el desarrollo educativo de los menores.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.