Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Construyen casa en la mitad de una vía del Líbano, alcaldesa lo permite

Video: Cualquiera puede hacer lo que quiera en el Líbano. Tolima7dia.com.co
24 de Mar, 2025

¿Hasta dónde llega la falta de gobernabilidad en el Líbano y la mala costumbre de soslayar la Ley? Comunidad de los barrios El Cedral, Las Acacias, El Triunfo e Hilda Martínez en el Municipio del Líbano asombrada por la inoperancia administrativa y policiva ante la obstrucción y taponamiento total de una calle y daños ambientales en zona verde protegida.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Denuncia Ciudadana. Tolima7dias.com.co

En un hecho sin precedente la comunidad del Líbano vio como en horas de la mañana del viernes 21 de marzo del presente año una de las calles del barrio El Cedral del municipio norteño fue objeto de cercamiento y taponamiento de una calle por donde transitan todos los días los habitantes de la zona y paso obligado de gran número de estudiantes de la Institución Educativa Técnica Industria.

Según información recibida, la calle en cuestión fue objeto de una venta ilegal que habría realizado El Instituto Nacional de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana, INURBE en Liquidación. Instituto que en su momento cuando inició el proceso de liquidación, procedió de manera irresponsable a vender lotes a diferentes personas sin tener la observancia que muchos de estos lotes se encontraban en zonas verdes protegidas, bosques, calles y servidumbres ya constituidas son muchos años de antelación.

El Municipio del Líbano no fue ajeno a este “CARTEL DE URBANIZADORES ILEGALES”, es así que, en el Barrio El Cedral, una urbanización que fue construida bajo la modalidad de viviendas de interés social con la entrega de casas construidas en obra negra en los años 80, casi cuarenta años después aparecieron por arte de magia dueños de los predios que hacen parte la zona verde y de los bosques del barrio.

Foto 1: construcción en una vía del Líbano. Tolima7dia.com.co

La comunidad ha llevado una ardua lucha jurídica a fin de que se protejan estas zonas y es así que cursan Acciones Populares ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa que lastimosamente parece que se encuentran en los anaqueles del olvido.

Para colmo de males, el último suceso fue el que se presentó este viernes cuando un nuevo lote que fue vendido sin tener en cuenta que este hace parte de una de las calles del barrio y que ha sido servidumbre por mas de 40 años fue cercado con guadua y alambres de púas y con una puerta vieja estilo trinchera limitando la movilidad y dando un aspecto deplorable al sector.

Pero lo más increíble del caso es que esto sucedió con total beneplácito de la policía nacional estación Líbano quien a través de sus agentes hicieron presencia en el lugar no para evitar este cerramiento, sino para informarles a la comunidad que nadie se podía oponer a este cerramiento porque sencillamente quien lo realizó tiene escrituras de un lote que abarca calle, zona verde y sistema de acueducto, alcantarillado y energía al pasar por este las redes principales del sector.

En la acción fueron destruidos algunos árboles de Cedro árbol oficial del Municipio del Líbano y saucos, que habían sido sembrados en la zona que hace parte de un bosque.

Además, no se entiende como la autoridad administrativa del Líbano permitió el cerramiento de esta calle por donde pasa la red principal de alcantarillado de la zona, donde queda un pozo de captación de aguas combinadas y donde pasa por encima de la misma la red de energía incluso con un poste de alumbrado público en la mitad de la calle que hoy se convirtió en Lote y que ante la desatención de las autoridades va s ser construido para ser urbanizado.

Foto 2: construcción en una vía del Líbano. Tolima7dia.com.co

Así las cosas, surgen unas preguntas:

¿Acaso la Alcaldía Municipal del Líbano a través de la Secretaría de Planeación Municipal otorgó licencias de cerramiento y de construcción para construir vivienda sobre una calle por donde traza la red de alcantarillado y eléctrica del barrio?

¿Qué funcionario otorgó los permisos ambientales para intervenir y arrancar los árboles que así fuera que se encontraban en etapa de crecimiento fueron sembrados hace varios años para la protección ambiental del sector?

¿Cuáles fueron los permisos otorgados al hoy propietario del lote que abarca una calle del barrio el cedral para que esta fuera intervenida de esta manera tan increíble?

¿Cuál será la Posición de la Autoridad Ambiental “CORTOLIMA” y de la PROCURADURÍA JUDICIAL AGRARIA   frente a la intervención irregular de la zona de bosque protegida y zonas verdes del barrio el Cedral?

¿Qué acciones inmediatas irá a tomar la Personería Municipal del Líbano Tolima con el fin de evitar esta irregular intervención?

¿Frente a la intervención en la zona que hace parte de la red principal de alcantarillado y de la red de energía eléctrica y alumbrado público del predio objeto de la intervención, cuales fueron las acciones de la Empresa De Servicios Púbicos EMSER E.S.P y de la empresa de energía Celsia S.A. E.S.P.?.  ¿acaso otorgaron disponibilidad de estos servicios públicos domiciliarios?

Foto 3: construcción en una vía del Líbano. Tolima7dia.com.co

La comunidad del Líbano espera acciones administrativas inmediatas donde prime el interés general y sobre todo donde se evidencie de manera categórica el respeto por el Estado Social de Derecho y no se la ponga zancadilla a la Ley.

Se hace un llamado respetuoso de acción en intervención expedita a La Alcaldía Municipal del Líbano, Secretaría de Planeación Municipal, Inspección de Policía, Cortolima, ESMER E.S.P, Procuraduría 20 Judicial Agraria Ibagué, Personería Municipal y demás autoridades que por conexidad a los hechos tenga la competencia para actuar.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

Educación vial para los más pequeños en Ibagué

Educación vial para los más pequeños en Ibagué
Foto: Una campaña para salvar vidas en Ibagué. Tolima7dia.com.co
11 de Apr, 2025

Alcaldesa lanza campaña de seguridad vial que impactará a más de 3.000 estudiantes. La alcaldesa Johana Aranda dio inicio a la campaña Aprendo Jugando con la entrega de los primeros 100 kits lúdicos de seguridad vial a estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto de la institución educativa Exalumnas de La Presentación.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

Esta estrategia busca fomentar desde la infancia el respeto por las normas de tránsito y la autoprotección en la vía pública.

“Desde nuestra administración seguiremos impulsando acciones pedagógicas que promuevan la seguridad vial, especialmente entre nuestros niños y niñas. Ellos también son actores viales y merecen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás”, expresó la mandataria.

La campaña tiene como meta impactar a 3.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Capital Musical.

Los kits Aprendo Jugando están compuestos por cartillas pedagógicas, colores, una gorra, una tula y el acceso a una plataforma interactiva en la que, por medio de juegos digitales, los niños aprenden de manera divertida las señales de tránsito y normas básicas de seguridad vial.

Por su parte el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, destacó la importancia de trabajar con la población infantil:

“Los más pequeños no pueden ser olvidados en los planes de seguridad vial. Ellos son actores fundamentales en la vía y debemos formarlos desde ya en principios clave para su seguridad”.

La campaña se implementará a lo largo del año, llevando educación vial a más estudiantes de Ibagué, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y conscientes desde temprana edad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...