Balance celebración de las madres en Ibagué. Se materializó la captura de 13 personas y se incautaron un arma de fuego, un arma traumática y 301 armas blancas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
En el marco del “Trinomio de la Seguridad”, las autoridades reforzaron su presencia durante la celebración del Día de las Madres en Ibagué, con un amplio despliegue operativo que contó con más de 700 uniformados de las diferentes especialidades de la Policía Nacional. Este dispositivo garantizó la convivencia, enfocados en prevenir hechos delictivos y en brindar tranquilidad a los ciudadanos durante esta importante fecha.
Como resultado de estos esfuerzos, el pasado fin de semana las patrullas de vigilancia realizaron más de 713 operativos de prevención del delito y control de personas. De estos, se destacan: 236 controles dirigidos al registro de ciudadanos que se transportaban en motocicleta, 164 a vehículos de servicio público y dos caravanas de la seguridad.
Asimismo, se llevaron a cabo intervenciones en parques, puestos de control vial y operativos en la terminal de transporte, logrando impactar significativamente los puntos estratégicos con mayor incidencia delictiva. Además, como parte de estas acciones, se verificaron 27.472 antecedentes de personas y 21.476 de vehículos y motocicletas, consolidando un control efectivo en toda la jurisdicción.
Las intervenciones dejaron como resultado 9 capturas en flagrancia y 4 por orden judicial por delitos como fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego; hurto; lesiones personales; violencia intrafamiliar, tráfico de estupefacientes, entre otros.
Dentro de las acciones adelantadas, dirigieron los esfuerzos en una ofensiva permanente contra las lesiones personales y el homicidio, permitiendo que las autoridades incautaran 1 arma de fuego, 1 arma traumática, 301 armas cortopunzantes y más de 150 gramos de estupefacientes.
Por otro lado, en aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia (Ley 1801 de 2016), se impusieron 429 órdenes de comparendo. De estas:
301 fueron por porte de armas cortopunzantes.
43 por consumo, porte, distribución, oferta o comercialización de sustancias psicoactivas.
15 por irrespetar a las autoridades de policía.
37 por participación en riñas.
10 por comprar, alquilar o usar equipos terminales móviles con reporte de hurto o extravío.
Y 4 a establecimientos públicos por incumplir con la normatividad vigente.
Finalmente, a través de la línea de emergencias 123, se atendieron 713 llamadas, entre las que se destacan 84 reportes por riñas y 44 casos de violencia intrafamiliar.
”Mantendremos de forma constante nuestras labores de prevención, control, disuasión, investigación criminal e inteligencia, con el objetivo claro de garantizar la seguridad y tranquilidad de todos los ciudadanos”. Manifestó el señor Teniente Coronel, José Julián Riveros Munera, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co sabe lo que dice
La patrullera Laura Peña, entregó todo, casi hasta su vida, para que su Bebé naciera. Adentrarse en la historia, de una mujer Policía, que hoy lucha por su vida, al ser diagnosticada con síndrome de hellp y que gracias a su fortaleza y sacrificio, dio a luz a un hermoso bebe, nos debe invitar a la reflexión, para entender que una madre, lo da todo por sus hijos, desde siempre.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Prensa de la Policía Metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
Hay historias que merecen ser contadas, porque nos recuerdan el poder inmenso de la fe y la fuerza sobrenatural del amor de una madre.
Hace nueve años, bajo el inclemente sol de la ciudad de Montería, la patrullera Laura Peña y el subintendente Óscar Calvo se vieron por primera vez. En ese instante, una mirada bastó para encender la chispa de una historia que, con el tiempo, se convertiría en un amor profundo e inquebrantable.
Con el destino como el más cómplice de los amigos, decidieron unirse y empezar a caminar juntos por la vida: construyendo sueños, superando obstáculos y cultivando, día tras día, un amor verdadero, de esos que todo lo pueden.
Después de tantos años compartidos, recibieron la noticia más esperada: Laura estaba embarazada. La felicidad invadió su hogar. Entre celebraciones, nombres, y colores, el embarazo transcurrió con normalidad, con ilusión, preparativos y sonrisas que hablaban de un futuro prometedor.
Durante ocho meses, cuidaron cada detalle. Todo iba bien. Todo parecía perfecto, hasta que algo cambió.
Laura comenzó a sentirse mal, a presentar problemas de salud. Su respiración se había debilitado. Su cuerpo, silenciosamente, empezaba a alertar sobre una complicación inesperada, ella sabía que algo no estaba bien.
Fue internada de urgencia, en la ciudad de Ibagué, las complicaciones se hacían más fuertes con el pasar de las horas, por lo que tuvo que ser remitida en un avión medicalizado hasta la ciudad de Bogotá.
Entonces, llegó el diagnóstico que nadie esperaba: síndrome de HELLP, una afección poco frecuente del embarazo, rara, peligrosa, que amenaza la vida de la madre y pone a prueba el corazón de una familia entera.
Si intentáramos explicarlo con simples palabras, podríamos decir que Laura entregó todo, a través de su cuerpo dio a su bebé cada vitamina, cada nutriente, cada latido, hasta quedarse sin fuerzas. Porque así es el amor de madre: se da por completo, sin reservas.
El parto se adelantó. Milagrosamente, su bebé nació sano. Pero Laura, esta guerrera incansable, hoy libra la batalla más importante de su vida.
La patrullera Laura Peña, quien durante más de cuatro años ha dedicado su labor al trabajo comunitario, es hoy el vivo reflejo del amor maternal. Ese amor que no conoce límites ni condiciones.
Óscar, su esposo. Su bebé. Su familia. Sus amigos. Nadie ha dejado de orar, de creer, de esperar, y acompañarla con esperanza.
Tal vez se trate de un milagro de Dios, pero Laura, ha logrado desafiar los dictámenes médicos. Luego de sufrir dos paros cardiorrespiratorios y finalmente ser desconectada de la asistencia médica ventricular. Ella, aferrándose a la vida, ha empezado a responder.
Aunque su estado sigue siendo reservado, y su caso es uno entre mil mujeres embarazadas, sigue intacta la fe, de que el mañana que les espera será mejor.
Esta historia, es en honor a cada una de las madres, que sin dudarlo entregan todo por sus hijos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice