¡Atención campesinos! Hay más de $274 mil millones para apoyar proyectos productivos. El SENA, en cabeza del director general de la Entidad, Jorge Eduardo Londoño Ulloa, anuncia los recursos disponibles del Fondo Emprender para promover cerca de 2.665 proyectos productivos en todo el país, principalmente relacionados con los sectores de la economía campesina y popular.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Comunicaciones del Sena Juanita Barragán Urrea. Tolima7dia.com.co
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) destinó para este año más de $274 mil millones para apoyar cerca de 2.665 proyectos productivos que promoverán más de 5.000 empleos.
“El Fondo Emprender busca promover iniciativas de los sectores populares. Los proyectos deben ser sobre todo asociativos y para aplicar deben iniciar esa ruta emprendedora en uno de los 118 Centros de Formación del SENA o en www.fondoemprender.com, los interesados deben saber que estos dineros pueden ser condonados si se cumplen con los requisitos y compromisos que se hacen durante el proceso ”, indicó Londoño Ulloa.
Estas convocatorias esperan impulsar y apoyar a los sectores de la economía campesina y popular, principalmente, aunque comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales, palenqueras, víctimas de la violencia, entre otras, tendrán unos recursos de capital semilla destinados para ellos.
“Esperamos que muchas asociaciones campesinas y de la economía popular puedan beneficiarse de estos recursos que ha destinado el Gobierno del Cambio”, agregó el Director General.
Es por esto que la entidad más querida por los colombianos invita de manera especial a toda la población a iniciar su Ruta Emprendedora, un proceso de acompañamiento y seguimiento donde equipo del SENA les brinda las herramientas necesarias para aplicar por estos recursos.
En el Tolima, las personas interesadas pueden asistir a las Jornadas de Orientación en Emprendimiento que se realizan cada mes, este mes de mayo, la orientación se llevará a cabo el 20 de mayo. Para conectarte ingresa al siguiente link de conexión https://acortar.link/Kxtovd
Esto es lo que necesita saber de la Ruta Emprendedora
1. Si tiene una idea de negocio debe presentarse a uno de los 118 Centros de Desarrollo Empresarial SENA a nivel nacional. Puede consultar el más cercano en www.fondoemprender.com o haciendo clic y registrándose en el banner de Ruta Emprendedora.
2. Asista, conozca y verifique si cumple los requisitos para aplicar al Fondo Emprender. En el centro de Desarrollo Empresarial se le asignará un gestor para que lo acompañe en la formulación y registro de su plan de negocio en la plataforma del Fondo Emprender. Así podrá participar en una de las convocatorias abiertas.
3. Si su plan de negocios resulta viable, luego del proceso de evaluación, pasa a un proceso de aprobación de recursos. Es cuando podrá ser beneficiario del capital semilla que necesitas para comenzar su negocio.
4. Si cumple satisfactoriamente los requisitos exigidos, podrá ser objeto de Condonación del 100% de los recursos que le otorgó el Fondo Emprender.
Más colombianos se sumaron al Fondo Emprender En el Gobierno del Cambio, más de 4.000 unidades productivas del país han recibido apoyo con recursos de capital semilla por más de $353 mil millones, lo que ha generado cerca de 14.800 empleos.
Solo en el 2024, alrededor de 1.700 negocios del país recibieron apoyo con recursos de capital semilla por más de $148 mil millones para la generación de aproximadamente 5.200 empleos.
Así mismo, durante el mismo año, cerca de 148.500 campesinos y campesinas y al menos 29 mil personas de la economía popular recibieron acompañamiento y orientación en la Ruta Emprendedora.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Conozca la inspiradora historia de Walter Iván, aprendiz de Robótica del Centro de Industria y Construcción, quien participó en WorldSkills, se desempeñó como instructor, emprendió con el SENA y hoy trabaja en una importante empresa en Canadá.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Comunicaciones del Sena Juanita Barragán Urrea. Tolima7dia.com.co
Este testimonio demuestra el poder transformador de la formación técnica y el emprendimiento al interior del Sena.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice