Durante la conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down se lanzó la estrategia que busca ayudar a poblaciones vulnerables.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Oficina de la Gestora Social y la Secretaría de Inclusión Social, llevó a cabo con éxito "Extra de Moda", un desfile solidario que combinó moda y responsabilidad social para beneficiar a madres cuidadoras de personas con Síndrome de Down.
El evento, realizado en la terraza de La Estación - Centro Comercial, contó con gran número de asistentes, entre personas con síndrome de down, sus cuidadores, empresarios, diseñadores, modelos e influenciadores que se sumaron a esta causa.
También participaron varios secretarios del Gobierno Departamental y la gobernadora Adriana Magali Matiz quien destacó: “Uno quiere hacer cosas diferentes, pero lo que más se quiere es transformar vidas y eso es lo que hemos venido trabajando desde el gobierno departamental, pero no lo queremos hacer solos, lo queremos hacer de la mano de los empresarios y de la gente de buen corazón, la iniciativa del ropero, es una iniciativa que va a transformar vidas a muchas madres cuidadoras del departamento. Queremos colocarle un almacén a cada una de esas cuidadoras, para que puedan vender la ropa que le donemos a precios cómodos, esta iniciativa no solo esta destinada para Ibagué, el piloto también incluye cuatro municipios más”.
Gracias a esta iniciativa se logró la recolección de prendas nuevas y usadas en perfecto estado, las cuales serán entregadas a mujeres cuidadoras, en situación de vulnerabilidad para que puedan comercializarlas y generar ingresos desde sus hogares.
A su vez, Gynna Fernández, secretaria de Inclusión Social de la Gobernación del Tolima, explicó que “En la Secretaría de Inclusión Social trabajamos día a día, para que las personas con discapacidad y sus cuidadores tengan las oportunidades que se merecen, porque queremos un Tolima sin barreras, con más inclusión”.
“Vamos a entregarle a las mamitas cuidadoras, un capital semilla, que consiste en 200 prendas, algunas nuevas otras de segunda en perfecto estado, vamos a entregar dos percheros de piso y cuatro de pared, ganchos, maniquí de mujer, de niño, plancha a vapor y un aviso publicitario, para que se instalen, con su nuevo negocio. Esta entrega se le realiza por medio de las Gestoras Sociales, de cada municipio beneficiado, en esta primera fase", expresó Diana Córdoba, Gestora Social del Tolima.
El Ropero Solidario, estrategia principal detrás de esta celebración, busca seguir impactando positivamente a más familias.
Para quienes deseen sumarse a esta causa, pueden acercarse a la Gobernación del Tolima, piso 10, oficina de la Gestora Social; ahí se recibirán todas las donaciones que las personas de gran corazón quieran aportar.
Para obtener más información, pueden seguir la cuenta en Instagram de la oficina de la Gestora Social de la Gobernación del Tolima, @GestoraSocialTolima.
Estás Leyendo cambioin.com
Alcaldesa lanza campaña de seguridad vial que impactará a más de 3.000 estudiantes. La alcaldesa Johana Aranda dio inicio a la campaña Aprendo Jugando con la entrega de los primeros 100 kits lúdicos de seguridad vial a estudiantes de los grados segundo, tercero y cuarto de la institución educativa Exalumnas de La Presentación.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Esta estrategia busca fomentar desde la infancia el respeto por las normas de tránsito y la autoprotección en la vía pública.
“Desde nuestra administración seguiremos impulsando acciones pedagógicas que promuevan la seguridad vial, especialmente entre nuestros niños y niñas. Ellos también son actores viales y merecen herramientas para cuidarse y cuidar a los demás”, expresó la mandataria.
La campaña tiene como meta impactar a 3.000 estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Capital Musical.
Los kits Aprendo Jugando están compuestos por cartillas pedagógicas, colores, una gorra, una tula y el acceso a una plataforma interactiva en la que, por medio de juegos digitales, los niños aprenden de manera divertida las señales de tránsito y normas básicas de seguridad vial.
Por su parte el secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, destacó la importancia de trabajar con la población infantil:
“Los más pequeños no pueden ser olvidados en los planes de seguridad vial. Ellos son actores fundamentales en la vía y debemos formarlos desde ya en principios clave para su seguridad”.
La campaña se implementará a lo largo del año, llevando educación vial a más estudiantes de Ibagué, con el objetivo de formar ciudadanos responsables y conscientes desde temprana edad.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice