La estrategia contempla vigilancia técnica en las instituciones educativas oficiales y atención inmediata a posibles irregularidades.
Este lunes fue presentada en la Institución Educativa Amina Melendro la Patrulla PAE, una estrategia de inspección orientada a monitorear el cumplimiento de estándares en el Programa de Alimentación Escolar (PAE), que beneficia a 36.947 estudiantes de colegios oficiales en Ibagué.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La Patrulla PAE operará como una unidad de verificación que realizará visitas periódicas a las sedes educativas del municipio para revisar las condiciones de entrega de los alimentos, con el fin de verificar que los proveedores cumplan con los requisitos establecidos en los contratos.
El equipo estará conformado por ingenieros de alimentos y agroindustriales, nutricionistas, psicólogos y otros profesionales de la Dirección de Cobertura de la Secretaría de Educación, quienes evaluarán aspectos como el peso de las raciones, calidad de los productos e implementación de los menús definidos.
Como parte del lanzamiento, se realizó una muestra gastronómica en vivo, actividad incluida dentro del componente denominado “Laboratorio Gastronómico”, el cual busca documentar y evidenciar los procesos de preparación de los alimentos entregados a los estudiantes.
La estrategia incluye, además, la habilitación de un canal de comunicación directa a través de WhatsApp para que rectores, docentes y personal de las instituciones educativas puedan reportar, en tiempo real, cualquier requerimiento o eventualidad relacionada con el servicio del PAE.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Abren inscripciones para ‘Bordando con palabras’, espacio de arte y reflexión.
El Museo Panóptico de Ibagué realizará el próximo sábado 26 de julio, a las 10:30 a.m., el taller ‘Bordando con palabras’, dirigido por la artista tolimense Lorena Gaitán Rangel. Esta actividad, con un valor de $40.000, está abierta al público y no requiere experiencia previa.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la exposición Desbordando Género y busca generar un espacio de aprendizaje práctico, además de propiciar reflexiones sobre el género y el papel de la mujer en la sociedad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El taller estará a cargo de Lorena Gaitán y tiene como objetivo no solo enseñar técnicas de bordado, sino también abrir una conversación alrededor de temas de género y arte contemporáneo”, explicó Antonio Aragón, curador del Museo.
La inscripción incluye los materiales necesarios como hilos, tijeras, tambor, lienzo y colores. Las personas interesadas pueden registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/
“No es necesario tener conocimientos previos sobre bordado. Lo importante es el deseo de aprender, compartir y reflexionar junto a otros participantes”, concluyó Aragón.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.