Expertos analizaron los desafíos y oportunidades del sector minero energético en el departamento.
Con éxito se llevó a cabo el 1er Congreso del Sector Minero Energético: Encadenamientos Productivos y Transición Energética del Tolima, un espacio que reunió a expertos, conferencistas y panelistas del ámbito nacional para debatir sobre el presente y futuro del sector en la región. El evento fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, a través de su Dirección de Desarrollo Minero Energético.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El encuentro, que tuvo lugar en Ibagué, abordó temáticas clave como los encadenamientos productivos y la transición hacia energías sostenibles, con el propósito de analizar el impacto del sector minero energético en el desarrollo sostenible del departamento.
“Este congreso permitió compartir experiencias, identificar retos y visualizar oportunidades de crecimiento en el contexto de la transición energética”, afirmaron voceros del evento. Además, los asistentes pudieron acceder a conocimientos técnicos y perspectivas estratégicas gracias a la participación de ponentes reconocidos en el ámbito nacional.
El congreso también sirvió como plataforma para fomentar el diálogo entre actores públicos y privados, e impulsar iniciativas que promuevan un enfoque sostenible en el aprovechamiento de los recursos naturales del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Abren inscripciones para ‘Bordando con palabras’, espacio de arte y reflexión.
El Museo Panóptico de Ibagué realizará el próximo sábado 26 de julio, a las 10:30 a.m., el taller ‘Bordando con palabras’, dirigido por la artista tolimense Lorena Gaitán Rangel. Esta actividad, con un valor de $40.000, está abierta al público y no requiere experiencia previa.
La iniciativa se desarrolla en el marco de la exposición Desbordando Género y busca generar un espacio de aprendizaje práctico, además de propiciar reflexiones sobre el género y el papel de la mujer en la sociedad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El taller estará a cargo de Lorena Gaitán y tiene como objetivo no solo enseñar técnicas de bordado, sino también abrir una conversación alrededor de temas de género y arte contemporáneo”, explicó Antonio Aragón, curador del Museo.
La inscripción incluye los materiales necesarios como hilos, tijeras, tambor, lienzo y colores. Las personas interesadas pueden registrarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/
“No es necesario tener conocimientos previos sobre bordado. Lo importante es el deseo de aprender, compartir y reflexionar junto a otros participantes”, concluyó Aragón.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.