Gobernadora del Tolima participó como garante en las mesas de negociación.
Productores de arroz y el Ministerio de Agricultura alcanzaron un acuerdo este jueves que permitió levantar el paro arrocero y los bloqueos que se mantenían desde hace 11 días en 10 departamentos del país. El pacto se logró tras varias jornadas de diálogo en las que participaron mandatarios regionales, entre ellos Adriana Magaly Matiz Vargas, gobernadora del Tolima.
“Después de 11 días se levanta el paro arrocero y se levantan también los bloqueos en las diferentes vías del país”, declaró Matiz tras el anuncio. “Se logró un acuerdo entre los productores y el Ministerio de Agricultura para establecer un tema fundamental, como es el precio de la carga de arroz”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El precio fijado para la región centro, que incluye al Tolima y Huila, será de $198.686 pesos por carga, valor que según los productores representa un avance frente a sus demandas económicas.
El acuerdo puso fin a bloqueos que afectaban corredores estratégicos de departamentos altamente productivos, como el Tolima, donde el arroz representa un sector clave. Según datos suministrados por la gobernación, el departamento cuenta con más de 103.000 hectáreas sembradas, más de 8.000 productores y una producción anual de 650.000 toneladas del grano.
“El sector agropecuario seguirá siendo uno de los renglones más importantes de la economía de nuestro departamento”, agregó la gobernadora. “De ahí que seamos garantes de este acuerdo tan importante, al que se llegó por parte del Ministerio de Agricultura, Gobierno Nacional y los arroceros del país”.
La mandataria estuvo presente en las mesas de diálogo junto a otros gobernadores de departamentos productores, acompañando el proceso como garante de los compromisos asumidos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Secretaria de la mujer del Tolima abre convocatoria para asociaciones de mujeres del sector textil, con el fin de fortalecer su autonomía económica y visibilizar su labor.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer. Tolima7dias.com.co
En el marco de la estrategia “Valientes: mujeres que abren caminos”, la Secretaría de la Mujer del Tolima abrió una convocatoria dirigida a asociaciones y fundaciones que se dediquen a la confección, costura o transformación de textiles vinculados a la economía popular del departamento.
Esta iniciativa busca fortalecer los procesos productivos liderados por mujeres, visibilizar el talento local y generar oportunidades reales de desarrollo económico para quienes día a día impulsan sus territorios a través del trabajo textil.
¿Quiénes pueden participar?
Asociaciones o fundaciones legalmente constituidas, que trabajen con mujeres en procesos de confección, transformación o diseño textil en contextos comunitarios o populares.
Fecha límite de postulación:
15 de agosto de 2025
¿Cómo postularse?
En la imagen oficial de la convocatoria se encuentra un código QR que puede ser escaneado desde cualquier dispositivo móvil, el cual redirige a los términos y condiciones, así como al formulario de inscripción. También es posible acceder directamente a través del enlace compartido en las redes sociales de la Gobernación del Tolima y la Secretaría de la Mujer.
Se invita a todas las organizaciones interesadas a revisar cuidadosamente los requisitos y postularse en los tiempos establecidos.
Con esta convocatoria, la Gobernación del Tolima reitera su compromiso con la autonomía económica de las mujeres, el reconocimiento de sus oficios y la construcción de un departamento más justo, incluyente y con igualdad de oportunidades para todas.
Link de inscripción
forms.gle/HdNPQgR3gRXws9iQ8
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice