Programa ofrece terapias y acompañamiento a población adulta con discapacidad.
Un total de 130 personas adultas con discapacidad participan en el programa ‘Conexiones Especiales’, una estrategia de atención integral que se desarrolla en Ibagué a través de un convenio entre la Alcaldía Municipal y la Fundación IMIX.
El programa está dirigido a personas entre los 18 y 59 años con condiciones como discapacidad múltiple, cognitiva, física, visual, auditiva, síndrome de Down y trastornos del espectro autista. Los participantes acceden a servicios como psicología, terapia ocupacional, fisioterapia, fonoaudiología, educación física y actividades artísticas. También se incluye equinoterapia como parte del enfoque terapéutico.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Contamos con servicios de psicología, terapia ocupacional, fisioterapia, fonoaudiología, además de clases de artística y educación física. Todos trabajamos para desarrollar las potencialidades de nuestros beneficiarios. Un plus muy importante del programa es la equinoterapia”, explicó Rocío Giraldo, coordinadora de la Fundación IMIX.
Adicionalmente, se brinda orientación psicosocial y vocacional, así como apoyo logístico en transporte y refrigerios. Las actividades se llevan a cabo en las instalaciones de la Fundación IMIX, en jornadas de 8:00 a. m. a 12:00 m. o de 2:00 p. m. a 6:00 p. m.
El objetivo general del programa es ofrecer atención estructurada y especializada a personas con discapacidad en el municipio, mediante un esquema de intervención interdisciplinaria y seguimiento continuo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las canastas deben encargarse previamente y se pagan al momento de la entrega.
La primera entrega de la Canasta Campesina del año se realizará el lunes 28 de julio, a partir de las 12:00 del mediodía, en la sede de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué, ubicada en la carrera 3.ª #10-23. La iniciativa busca facilitar la venta directa de productos del campo por parte de pequeños productores.
Cada canasta tiene un valor de $60.000 e incluye 15 productos alimenticios, entre frutas, hortalizas, verduras, aromáticas y hongos comestibles. El pago se debe realizar en efectivo el mismo día de la entrega.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Entre los productos incluidos se encuentran:
- 1 kg de tomate chonto
- 1 kg de arracacha
- 1 manojo de cilantro
- 2 kg de banano
- ½ docena de limón mandarino
- 2 kg de plátano
- 3 kg de papa
- 2 aguacates
- ½ docena de naranja
- 1 kg de yuca
- 200 g de aromáticas
- 250 g de orellanas frescas
- 1 kg de lulo
- 1 libra de frijol verde
- 1 kg de pimentón
Según información de la Dirección de Desarrollo Rural, las canastas se preparan únicamente bajo pedido, con el fin de evitar excedentes o pérdidas de productos perecederos. “La puedes separar sin ningún costo y pagarla el próximo lunes cuando la recojas en efectivo”, indicó Diego Calderón, director del área.
Las personas interesadas deben acercarse antes del día de entrega a la sede mencionada para realizar el encargo.
Para más información, los ciudadanos pueden dirigirse a la carrera 3.ª #10-23, en el centro de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.