Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Ciudadanos llenan los barrios de Ibagué con ritmo y movimiento comunitario

Ciudadanos llenan los barrios de Ibagué con ritmo y movimiento comunitario
Foto: suministrada Tolima7Días.
24 de Jul, 2025

Las jornadas gratuitas de actividad física musicalizada promueven salud e integración en la capital tolimense..

Una amplia participación ciudadana ha marcado las jornadas de Actividad Física Musicalizada que se realizan en diferentes sectores de Ibagué. Las sesiones, lideradas por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), se llevan a cabo en espacios públicos con el objetivo de fomentar hábitos saludables e incentivar la integración social a través del ejercicio y el baile.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Los encuentros se han desarrollado en escenarios como la Unidad Deportiva de la calle 42, el Centro Comercial Acqua, el Coliseo de Ibagué 2000, la cancha del barrio 2 de Junio, el Departamental y zonas del Jordán Séptima Etapa. Las actividades incluyen gimnasia aeróbica, artes marciales mixtas musicalizadas y rumba aeróbica, bajo la orientación de monitores especializados del programa ‘Ibagué en Movimiento’, adscrito a la estrategia de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS).

“Estos espacios nos ayudan a mejorar las condiciones de salud; ustedes no se imaginan lo que significa para nosotros alejarnos por un momento de los problemas de la vida y venir a bailar y sonreír”, expresó Marlene Homes, participante habitual de las jornadas.

Las actividades se realizan de manera gratuita en jornadas diurnas y nocturnas, en polideportivos, parques y zonas comunes habilitadas en las distintas comunas de la ciudad.

Para conocer los horarios y puntos de encuentro, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales del Imdri.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Crisis por deuda de EPS deja sin atención médica a cientos en Tolima

Video: Secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo - y subgerente Hospital Federico Lleras Acosta, Diego Padilla - Mesa seguimiento EPS.
24 de Jul, 2025

Deuda de Pijao Salud con el Hospital Federico Lleras pone en riesgo la atención de pacientes.

La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Salud Departamental, lideró una mesa de seguimiento para evaluar la ocupación hospitalaria del Hospital Federico Lleras Acosta, con especial atención a la atención de pacientes con fiebre amarilla y las dificultades generadas por la EPS Pijao Salud.

Durante el encuentro, se instó a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) a implementar acciones efectivas y sin traumatismos que permitan descongestionar los servicios, garantizar la entrega de medicamentos, mejorar los tiempos de traslado de pacientes y asegurar el acceso a especialidades médicas. En particular, se exigieron respuestas claras a Pijao Salud, cuya deuda con el hospital comienza a comprometer la atención integral de los usuarios.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Hoy nuevamente con preocupación vemos la situación que atraviesan los usuarios de Pijao Salud. Esta deuda impide garantizar la atención más allá de las urgencias vitales, y afecta principalmente a nuestra población más vulnerable”, declaró la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo Hernández.

Actualmente, el Hospital Federico Lleras Acosta solo está prestando atención de urgencias vitales a los afiliados de dicha EPS. Los pacientes que requieran servicios adicionales deben ser remitidos a la red contratada por Pijao Salud, lo que ha generado retrasos y barreras de acceso, especialmente para quienes se encuentran en condición crítica.

Desde la Secretaría de Salud se reiteró la necesidad de instalar de manera urgente una mesa de trabajo entre la EPS, el Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud para revisar el estado de la cartera, establecer compromisos de pago y garantizar la continuidad de los tratamientos médicos.

“El derecho a la vida es un derecho universal. Desde el Hospital de Todos, pedimos una solución inmediata para las personas que hoy siguen esperando atención médica en el Federico Lleras”, puntualizó Rengifo Hernández.

La situación continúa en monitoreo por parte de las autoridades departamentales de salud.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...