La Secretaría de la Mujer socializó un beneficio tributario del INCENTIVO VIOLETA por la vinculación laboral de mujeres víctimas de violencia.
La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Tolima, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lideró un encuentro con empresarios y medios de comunicación para dar a conocer un incentivo tributario que busca fortalecer la equidad de género y generar justicia social en el territorio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Este espacio hizo parte de una serie de desayunos sectoriales que se vienen realizando con empresarios de distintos sectores productivos del departamento, con el fin de presentar el Incentivo Violeta, una estrategia que permite a los empleadores acceder a una deducción del 200% en el impuesto de renta por la contratación formal de mujeres víctimas de violencia de género. Este beneficio, avalado por la DIAN, promueve la inclusión laboral, genera oportunidades reales y dignifica la vida de quienes han sido afectadas por las violencias basadas en género.
Esta medida hace parte de la estrategia departamental “Valientes: mujeres que abren caminos”, que articula acciones entre el sector público y privado para fomentar entornos seguros, igualitarios y con mayores oportunidades para las mujeres tolimenses.
“Este tipo de incentivos no solo representan un alivio fiscal para los empresarios, sino también una forma poderosa de transformar vidas. Estamos convencidas de que la autonomía económica es una herramienta clave para romper los ciclos de violencia”, expresó la Secretaría de la Mujer del Tolima.
Desde la Gobernación se hace un llamado a las empresas del Tolima a sumarse a esta iniciativa, contribuir al cambio social y ser parte activa de la construcción de un departamento más justo y equitativo para todas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Foto: suministrada a Tolima7Días
La Secretaría de la Mujer socializó un beneficio tributario del INCENTIVO VIOLETA por la vinculación laboral de mujeres víctimas de violencia.
La Secretaría de la Mujer de la Gobernación del Tolima, en articulación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), lideró un encuentro con empresarios y medios de comunicación para dar a conocer un incentivo tributario que busca fortalecer la equidad de género y generar justicia social en el territorio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Este espacio hizo parte de una serie de desayunos sectoriales que se vienen realizando con empresarios de distintos sectores productivos del departamento, con el fin de presentar el Incentivo Violeta, una estrategia que permite a los empleadores acceder a una deducción del 200% en el impuesto de renta por la contratación formal de mujeres víctimas de violencia de género. Este beneficio, avalado por la DIAN, promueve la inclusión laboral, genera oportunidades reales y dignifica la vida de quienes han sido afectadas por las violencias basadas en género.
Esta medida hace parte de la estrategia departamental “Valientes: mujeres que abren caminos”, que articula acciones entre el sector público y privado para fomentar entornos seguros, igualitarios y con mayores oportunidades para las mujeres tolimenses.
“Este tipo de incentivos no solo representan un alivio fiscal para los empresarios, sino también una forma poderosa de transformar vidas. Estamos convencidas de que la autonomía económica es una herramienta clave para romper los ciclos de violencia”, expresó la Secretaría de la Mujer del Tolima.
Desde la Gobernación se hace un llamado a las empresas del Tolima a sumarse a esta iniciativa, contribuir al cambio social y ser parte activa de la construcción de un departamento más justo y equitativo para todas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las jornadas gratuitas de actividad física musicalizada promueven salud e integración en la capital tolimense..
Una amplia participación ciudadana ha marcado las jornadas de Actividad Física Musicalizada que se realizan en diferentes sectores de Ibagué. Las sesiones, lideradas por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), se llevan a cabo en espacios públicos con el objetivo de fomentar hábitos saludables e incentivar la integración social a través del ejercicio y el baile.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los encuentros se han desarrollado en escenarios como la Unidad Deportiva de la calle 42, el Centro Comercial Acqua, el Coliseo de Ibagué 2000, la cancha del barrio 2 de Junio, el Departamental y zonas del Jordán Séptima Etapa. Las actividades incluyen gimnasia aeróbica, artes marciales mixtas musicalizadas y rumba aeróbica, bajo la orientación de monitores especializados del programa ‘Ibagué en Movimiento’, adscrito a la estrategia de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS).
“Estos espacios nos ayudan a mejorar las condiciones de salud; ustedes no se imaginan lo que significa para nosotros alejarnos por un momento de los problemas de la vida y venir a bailar y sonreír”, expresó Marlene Homes, participante habitual de las jornadas.
Las actividades se realizan de manera gratuita en jornadas diurnas y nocturnas, en polideportivos, parques y zonas comunes habilitadas en las distintas comunas de la ciudad.
Para conocer los horarios y puntos de encuentro, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales del Imdri.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.