La Casa del Deportista como una realidad, proyectar la Universidad del Deporte, aumento salarial para entrenadores en el próximo año, más deportistas apoyados en la resolución 070, los juegos departamentales 2026 y nuevos escenarios deportivos en las comunas de Ibagué, fueron las importantes noticias que dejó la Gobernadora a los líderes del deporte Tolimense.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Indeportes. Tolima7dias.com.co
Cumpliendo el compromiso con el deporte, la gobernadora Adriana Magali Matiz escuchó, por segunda oportunidad durante su mandato, a los presidentes de las ligas, en el salón Alfonso López Pumarejo.
Cerca de 36 líderes deportivos tuvieron la oportunidad de hablar directamente con la mandataria, aplaudiendo la proyección que se tiene con la construcción de la casa del deporte. "Estamos mejorando, los resultados se ven y el deporte Tolimense está creciendo a nivel nacional, compitiendo hasta internacionalmente" puntualizó en su intervención la presidenta de la liga de tenis de campo, Alba Lucia Díaz.
Muy atenta se vió a la gobernadora del Tolima anotando las solicitudes de cada presidente. "Es la primera vez que una gobernadora nos dedica un tiempo y nos escucha, nosotros somos los colaboradores para que el deporte crezca" subrayó Walter Toro - de sóftbol quien felicitó la iniciativa del aumento del salario a los entrenadores para el 2026.
Finalizando el espacio, la gobernadora del Tolima entregó noticias importantes para los presidentes de las ligas entre las que se destacan la construcción de la casa del deportista, el aumento de los salarios para los entrenadores, el compromiso de realizar mesas de trabajo con la Universidad del Tolima para abrirle más espacios académicos a los actores deportivos.
Además, manifestó que se tienen proyectadas la construcción de la casa del deportista en las instalaciones del instituto departamental Indeportes. Así mismo de la posibilidad latente en brindar nuevos espacios deportivos en las comunas 7 y 12 de Ibagué y la realización de los juegos departamentales, como descentralización del deporte. "Ojalá proyectemos más medallas al departamento, estoy totalmente de acuerdo con la descentralización del deporte. Hay que mirar con los alcaldes para facilitar los espacios y apoyos deportivos", concluyó la mandataria del departamento.
Sin lugar a dudas, otra de las noticias que aplaudieron los presidentes de ligas fue el incremento de los deportistas apoyados por Indeportes Tolima para el 2026, en la resolución 070. "Queremos tener mejores resultados en los juegos nacionales y vamos hacer lo posible para apoyar a cada deportista”, comentó la gobernadora.
Lo que se dice se cumple, es la bandera de la gobernadora del Tolima con el deporte. Fue su compromiso al iniciar su mandato, en reunirse anualmente con los presidentes de las ligas, con el fin de fortalecer las propuestas para la masificación del deporte en el departamento, la mejora continúa de los resultados y el trabajo social con los jóvenes que se refugian en la práctica deportiva.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La recuperación del salón principal costará $118 millones y estará lista en septiembre.
La Gobernación del Tolima iniciará la recuperación del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, según anunció la Secretaría Administrativa y de Talento Humano. Las obras, que se concentrarán en el salón principal del recinto, tendrán una inversión de 118 millones de pesos y se desarrollarán durante 45 días calendario una vez se adjudique el contrato.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La intervención fue definida a partir de un diagnóstico técnico integral que identificó daños estructurales y funcionales significativos, especialmente en el área principal. Las adecuaciones contemplan el cambio de alfombra, trabajos en cielo raso, pintura tipo corazón y reparaciones estructurales.
“Desde 2019 no se realizaban intervenciones significativas por limitaciones presupuestales y el impacto de la pandemia. Hoy retomamos este compromiso con visión y responsabilidad”, señaló Alfonso Rincón, director de Recursos Físicos y Gestión de Servicios.
El proceso de contratación, bajo la modalidad de mínima cuantía, se encuentra actualmente en revisión por la Oficina de Contratación. Se espera que sea adjudicado en los próximos días, lo que permitiría habilitar el espacio a mediados de septiembre de 2025.
El Centro de Convenciones ha sido históricamente un punto clave para actividades institucionales, culturales y económicas. Con esta intervención, se busca reactivarlo como un espacio funcional para el desarrollo de eventos que impulsen la agenda regional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.