Empresas de café, frutas y tecnología del Tolima avanzan en su internacionalización tras evento en Cali.
Más de 300 citas de negocios concretaron 27 empresarios del Tolima durante la Macrorrueda de Negocios de ProColombia, realizada el 9 y 10 de julio en Cali. El evento reunió compradores de 57 países y permitió avanzar en el proceso de internacionalización de empresas locales en sectores como agroalimentos, moda, industrias 4.0 y química.
La participación fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, la Cámara de Comercio de Ibagué, ProColombia y la Alcaldía de Ibagué. Esta articulación permitió que los empresarios contaran con asesoría técnica para consolidar contactos comerciales y proyectar su oferta hacia nuevos mercados.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El cliente maneja hoteles, restaurantes y cafeterías en las islas del Caribe. Se mostró interesado en iniciar de inmediato un pedido de limón y frutas deshidratadas”, explicó Luz Elena Valverde, directora de internacionalización de Colombiafruits, una de las empresas participantes. La empresa inició negociaciones con un comprador de Bahamas tras su participación en el evento.
Otro caso destacado fue el de Industrias Molinillito Foodtech, que duplicó sus expectativas y avanzó en negociaciones con compradores de Francia, Alemania y Estados Unidos. “Hoy tenemos seis acuerdos en marcha. Nuestro producto patentado, ‘Revolución Suga-Restid’, fue bien recibido como propuesta exportadora innovadora del Tolima”, afirmó su gerente, Marlio Silva.
Ambas empresas fueron seleccionadas por ProColombia para representar al Tolima en la próxima Macrorrueda Internacional que se llevará a cabo en Osaka, Japón, en septiembre de 2025.
La secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, indicó que tras el evento se trazó una hoja de ruta para fortalecer los procesos de internacionalización: “Desde la Gobernación del Tolima seguimos trabajando de forma articulada con ProColombia, la Cámara de Comercio de Ibagué y nuestras entidades aliadas para seguir potenciando las capacidades de nuestros empresarios. Nos reunimos con ellos tras la jornada para planear los siguientes pasos: participación en seminarios, acceso a nuevas convocatorias y estrategias de seguimiento. Invitamos a todos a permanecer activos y conectados a nuestros canales institucionales. Nuestra gobernadora envía un saludo especial y reitera su compromiso con este proceso que ya muestra resultados concretos”.
La participación en este tipo de plataformas ratifica el interés del empresariado tolimense por competir en mercados internacionales, así como la importancia del acompañamiento institucional para lograrlo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Gobernadora del Tolima participó como garante en las mesas de negociación.
Productores de arroz y el Ministerio de Agricultura alcanzaron un acuerdo este jueves que permitió levantar el paro arrocero y los bloqueos que se mantenían desde hace 11 días en 10 departamentos del país. El pacto se logró tras varias jornadas de diálogo en las que participaron mandatarios regionales, entre ellos Adriana Magaly Matiz Vargas, gobernadora del Tolima.
“Después de 11 días se levanta el paro arrocero y se levantan también los bloqueos en las diferentes vías del país”, declaró Matiz tras el anuncio. “Se logró un acuerdo entre los productores y el Ministerio de Agricultura para establecer un tema fundamental, como es el precio de la carga de arroz”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El precio fijado para la región centro, que incluye al Tolima y Huila, será de $198.686 pesos por carga, valor que según los productores representa un avance frente a sus demandas económicas.
El acuerdo puso fin a bloqueos que afectaban corredores estratégicos de departamentos altamente productivos, como el Tolima, donde el arroz representa un sector clave. Según datos suministrados por la gobernación, el departamento cuenta con más de 103.000 hectáreas sembradas, más de 8.000 productores y una producción anual de 650.000 toneladas del grano.
“El sector agropecuario seguirá siendo uno de los renglones más importantes de la economía de nuestro departamento”, agregó la gobernadora. “De ahí que seamos garantes de este acuerdo tan importante, al que se llegó por parte del Ministerio de Agricultura, Gobierno Nacional y los arroceros del país”.
La mandataria estuvo presente en las mesas de diálogo junto a otros gobernadores de departamentos productores, acompañando el proceso como garante de los compromisos asumidos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.