Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Fedearroz insiste en la urgencia de concertar soluciones para el sector arrocero

Fedearroz insiste en la urgencia de concertar soluciones para el sector arrocero
Foto: suministrada a Tolima7Días.
24 de Jul, 2025

La agremiación advierte sobre el impacto en la seguridad alimentaria y la economía rural.

En medio de la crisis que atraviesa el sector arrocero en Colombia, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) lanzó un nuevo llamado a la concertación entre todos los actores de la cadena productiva, ante las graves consecuencias que enfrenta esta actividad económica clave para el país.

La organización manifestó su profunda preocupación por las repercusiones económicas, sociales y alimentarias derivadas de la situación actual, e instó a los productores, industriales, comercializadores y consumidores a establecer consensos que garanticen condiciones comerciales equitativas.

“Por ello, se hace necesaria una concertación que involucre a los diferentes eslabones de la cadena arrocera, productores, industriales, comercializadores y consumidores. Lograr un equilibrio entre unos y otros, será la clave para que permanezca un sector como el arrocero que es básico para la alimentación de todo un país”, afirmó Rafael Hernández Lozano, gerente general de Fedearroz.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

La Federación reconoció los esfuerzos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que ha liderado acercamientos entre las partes, y enfatizó la necesidad de avanzar en acuerdos que permitan salvar la cosecha que ya ha comenzado a recolectarse. Según la agremiación, la situación actual amenaza con debilitar seriamente una actividad que genera empleo, dinamiza las economías locales en más de 200 municipios, y sostiene los ingresos de al menos 500 mil familias.

Además, Fedearroz hizo un llamado específico al Ministerio de Comercio Exterior para que establezca con prontitud mecanismos de defensa comercial frente a las distorsiones del mercado internacional. La entidad advirtió que la baja en los precios globales del arroz y los subsidios estatales otorgados por otros países están afectando la competitividad de la producción nacional.

“La ausencia de concertación podría generar el enorme riesgo de destruir al sector productor arrocero, con consecuencias sociales de gran magnitud”, sostuvo Hernández, quien también recalcó que el arroz es un alimento fundamental para el consumo interno y un eje de la seguridad alimentaria.

Fedearroz reiteró su disposición a contribuir con conocimientos técnicos y económicos para alcanzar un acuerdo que garantice la estabilidad del sector. “No hay alimento más caro que aquel que no podamos producir”, concluyó.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernación del Tolima presenta primer centro ‘Innovacuidado’ en Ibagué

Video: Gynna Frías, secretaria de Inclusión Social del Tolima. Raquel Montana Cortés presidenta JAC B/ Las Delicias comuna 6.
25 de Jul, 2025

El espacio fue visitado en el marco del Día del Cuidador y busca beneficiar a cuidadoras, personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores.

La Gobernación del Tolima conmemoró el Día del Cuidador con una visita de obra al primer Centro de Innovación Social para el Cuidado “Innovacuidado”, ubicado en la comuna 6 de Ibagué. La actividad estuvo liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz y la secretaria de Inclusión Social del departamento, Gynna Frías.

El proyecto busca ofrecer atención integral a personas cuidadoras y a quienes han requerido históricamente sus servicios, como personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y niños. Los espacios han sido diseñados para brindar formación, apoyo psicosocial y jurídico, así como actividades de bienestar y autocuidado.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“Hoy, 24 de julio, conmemoramos el Día del Cuidador recorriendo lo que será nuestro primer ‘Innovacuidado’”, señaló la secretaria Gynna Frías durante el evento. “Este será un lugar para cuidar a quienes históricamente han cuidado, pero también a otros sectores de la población. Tendremos espacios de tiempo liberado, respiro, formación, y asesoría psicosocial y jurídica”.

El centro, aún en fase de construcción, hace parte de una red que se implementará en varios municipios del Tolima. La propuesta contempla áreas de lavandería, zonas de recreación y espacios de reconexión emocional, con el fin de fomentar hábitos de vida saludables.

Durante la visita, también se dio a conocer una alianza con la Universidad Uniminuto para apoyar el proyecto desde la academia. “Con esta alianza interinstitucional esperamos fortalecer el trabajo comunitario. Creemos en las redes colaborativas como motor de transformación social”, afirmó Carolina Tovar Torres, rectora de Uniminuto Centro Sur.

Líderes comunitarios también expresaron su respaldo. “Este espacio es muy importante para la comunidad, ya que tiene en cuenta a jóvenes, adultos mayores y personas cuidadoras. Sin duda va a ser el centro de grandes cosas”, comentó Raquel Montaña Cortés, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Las Delicias.

El programa “Innovacuidado” busca responder a una necesidad histórica de atención a las personas cuidadoras, quienes suelen quedar fuera de las políticas públicas de bienestar. Con esta iniciativa, la Gobernación del Tolima apunta a incluir a esta población desde un enfoque comunitario y territorial.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...