Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Turismo y consumo crecieron con fuerza durante el Festival Folclórico en Ibagué

Turismo y consumo crecieron con fuerza durante el Festival Folclórico en Ibagué
Foto: suministrada Tolima7Días.
24 de Jul, 2025

Más de 486.000 visitantes dejaron una derrama económica cercana a los $200.000 millones.

El Festival Folclórico Colombiano, en su edición número 51, generó un impacto económico significativo para Ibagué, superando las proyecciones iniciales y dejando cifras históricas en movilidad turística, consumo y ocupación hotelera. Así lo reveló un informe presentado por Fenalco Tolima, basado en encuestas, análisis de datos secundarios y herramientas de georreferenciación.

Durante el evento, realizado entre el 12 y el 27 de junio, la ciudad recibió a más de 486.000 turistas, con un pico de afluencia el 27 de junio, día en que se registraron 83.568 visitantes.

Según Daniel Ortiz, director de Fenalco Tolima, el gasto promedio diario por parte de los turistas alcanzó los $132.400, mientras que los residentes locales gastaron en promedio $53.800 diarios. Estos consumos se tradujeron en una movilización económica que superó los $139.000 millones, cifra que asciende a cerca de $200.000 millones al considerar los pagos con tarjetas débito y crédito.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

“El estudio nos permite entender con mayor precisión el comportamiento económico alrededor del Festival. Las cifras evidencian una importante inyección de recursos para sectores estratégicos de la economía local”, señaló Ortiz.

El sector gastronómico fue uno de los más beneficiados, con un 55% de los restaurantes reportando un aumento en sus ventas. En cuanto al alojamiento, los hospedajes alternativos registraron una ocupación superior al 40%, reflejando una alta demanda por parte de los visitantes.

El informe también muestra que personas provenientes de 31 departamentos y de más de 800 ciudades del país asistieron al evento, consolidando al Festival como un atractivo de alcance nacional. No obstante, el análisis espacial evidenció una concentración de actividades en zonas específicas de Ibagué, lo que plantea la necesidad de diversificar los espacios en futuras ediciones para ampliar el impacto territorial.

Por su parte, el secretario de Cultura de Ibagué, Mauricio Hernández Cala, subrayó la doble dimensión del Festival como plataforma cultural y dinamizador económico. “Esta fiesta nacional no solo brindó escenarios de visibilidad y proyección a artistas locales y nacionales, también fortaleció el sentido de identidad y pertenencia”, afirmó.

Los resultados del estudio confirman la relevancia del Festival Folclórico como un motor de turismo y consumo en Ibagué, con retos claros en la planificación y distribución territorial para próximas ediciones.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Ciudadanos llenan los barrios de Ibagué con ritmo y movimiento comunitario

Ciudadanos llenan los barrios de Ibagué con ritmo y movimiento comunitario
Foto: suministrada Tolima7Días.
24 de Jul, 2025

Las jornadas gratuitas de actividad física musicalizada promueven salud e integración en la capital tolimense..

Una amplia participación ciudadana ha marcado las jornadas de Actividad Física Musicalizada que se realizan en diferentes sectores de Ibagué. Las sesiones, lideradas por el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri), se llevan a cabo en espacios públicos con el objetivo de fomentar hábitos saludables e incentivar la integración social a través del ejercicio y el baile.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Los encuentros se han desarrollado en escenarios como la Unidad Deportiva de la calle 42, el Centro Comercial Acqua, el Coliseo de Ibagué 2000, la cancha del barrio 2 de Junio, el Departamental y zonas del Jordán Séptima Etapa. Las actividades incluyen gimnasia aeróbica, artes marciales mixtas musicalizadas y rumba aeróbica, bajo la orientación de monitores especializados del programa ‘Ibagué en Movimiento’, adscrito a la estrategia de Hábitos y Estilos de Vida Saludable (HEVS).

“Estos espacios nos ayudan a mejorar las condiciones de salud; ustedes no se imaginan lo que significa para nosotros alejarnos por un momento de los problemas de la vida y venir a bailar y sonreír”, expresó Marlene Homes, participante habitual de las jornadas.

Las actividades se realizan de manera gratuita en jornadas diurnas y nocturnas, en polideportivos, parques y zonas comunes habilitadas en las distintas comunas de la ciudad.

Para conocer los horarios y puntos de encuentro, los ciudadanos pueden consultar los canales oficiales del Imdri.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...