El departamento presentó 10 proyectos en el Bogotá Audiovisual Market y abrió camino a nuevas alianzas cinematográficas.
El Tolima participó por primera vez con stand propio en el 16° Bogotá Audiovisual Market (BAM), el evento más importante de la industria audiovisual del país, donde presentó 10 proyectos regionales y avanzó en la consolidación de alianzas clave para el fortalecimiento del cine tolimense.
La delegación, respaldada por la Gobernación del Tolima y liderada por el Consejo Departamental de Cinematografía, hizo presencia bajo el lema “Tolima es locación”, mostrando la riqueza creativa y paisajística del territorio. Representantes de municipios como Honda, Melgar, Guamo, Fresno, Alvarado y San Sebastián de Mariquita expusieron sus propuestas ante inversionistas, distribuidores y gestores culturales nacionales e internacionales.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El BAM representa una oportunidad única para posicionar el talento regional. Lograr esta representación nos permite abrir puertas y visibilizar las historias que nacen desde el territorio”, afirmó Hugo Andrés Quintero Rivera, presidente del Consejo Departamental de Cinematografía del Tolima.
Entre los logros alcanzados se destacan:
• Invitación al 3° Encuentro Nacional de Comisiones Fílmicas y consolidación de la fase exploratoria de la Comisión Fílmica de Honda.
• Proyección del Proyecto de Apoyo a la Ruta de Festivales de Cine Tolimense, en alianza con los festivales de Melgar, Fresno y San Sebastián de Mariquita.
• Inclusión del Tolima en la Red Audiovisual del Eje Cafetero.
• Acercamiento con la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas para el desarrollo de proyectos conjuntos.
• Vinculación del Tolima al proyecto “Relatos Regionales –Zona Cafetera”, en alianza con Telecafé.
• Avance en gestiones de coproducción y alianzas por parte de los productores participantes.”.
La participación del Tolima en el BAM 2025 marca un precedente en el proceso de descentralización cultural y consolida un camino para el desarrollo de las industrias creativas en el departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Alias Matías fue enviado a prisión tras un operativo de la Policía y la Fiscalía.
Un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Brayan Steven Palma Laguna, presunto responsable de almacenar estupefacientes en una vivienda ubicada en el municipio de Rovira, Tolima.
Según informó la Fiscalía General de la Nación, Palma Laguna fue capturado durante un operativo adelantado por agentes de la Sijin de la Policía Nacional en el barrio Villa Mujer, donde fueron halladas 50 dosis de marihuana, 56 de cocaína, máquinas dosificadoras, teléfonos celulares y dinero en efectivo, presuntamente producto de la venta de sustancias ilícitas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La Fiscalía, a través de un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Tolima, le imputó los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y destinación ilícita de muebles o inmuebles. Los cargos no fueron aceptados por el procesado.
De acuerdo con la investigación, el capturado —conocido con el alias de Matías— habría iniciado sus actividades ilegales en el municipio de Flandes, donde operó durante dos años, y luego se trasladó a Rovira para continuar la comercialización de drogas bajo la modalidad de narcomenudeo.
La Fiscalía indicó que “la medida de aseguramiento busca proteger a la comunidad y evitar la continuidad de las conductas delictivas investigadas”.
Este caso hace parte de las acciones coordinadas entre la Fiscalía y la Policía para combatir el microtráfico en el departamento del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.