Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Invima alerta sobre falsificación de ácido hialurónico Misfill+

Invima alerta sobre falsificación de ácido hialurónico Misfill+
Foto: suministrada a Tolima7Días.
23 de Jul, 2025

Producto fraudulento se estaría vendiendo por plataformas digitales en Colombia.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria sobre la comercialización ilegal del producto Misfill+ - Ácido Hialurónico, correspondiente al lote MFV01CLN2406A, que ha sido identificado como falsificado y distribuido a través de plataformas digitales sin autorización sanitaria.

La empresa MNDS S.A.S., titular del producto, confirmó que dicho lote no ha sido distribuido ni comercializado por sus canales oficiales. Además, el empaque del producto fraudulento presenta varias inconsistencias, entre ellas la ausencia del código QR, el sticker plateado con la palabra "MISFILL" y la etiqueta oficial del Invima. También se reportaron errores en la composición, pictogramas y fechas de vencimiento, lo que representa un riesgo para la salud de los usuarios.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

De acuerdo con el Decreto 4725 de 2005, se considera dispositivo médico fraudulento aquel que se comercialice sin cumplir los requisitos técnicos y legales, o que se fabrique sin registro sanitario expedido por la autoridad competente. En este caso, el uso del producto falsificado no garantiza condiciones de calidad, seguridad ni eficacia.

El Invima exhorta a la ciudadanía, instituciones prestadoras de salud y distribuidores a suspender el uso inmediato del lote referenciado y seguir las siguientes recomendaciones:

Para la comunidad en general:

- Suspender el uso del producto y comunicarse con la Secretaría de Salud correspondiente o con el Invima.

- Reportar incidentes o eventos adversos al Programa Nacional de Tecnovigilancia: https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/

Para IPS y profesionales de la salud:

- Suspender el uso del producto mencionado.

- Reporte al Programa Nacional    de Tecnovigilancia en el siguiente enlace https://farmacoweb.invima.gov.co/TecnoVigilancia/ los eventos e incidentes asociados a la utilización del dispositivo médico referenciado.

Para distribuidores y comercializadores:

- Informar al Invima si tienen conocimiento de la distribución del producto falsificado.

- Reportar eventos asociados al uso del dispositivo a través del Programa Nacional de Tecnovigilancia.

Para más información, el Invima dispone del correo electrónico: tecnoyreactivo@invima.gov.co

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernación del Tolima anuncia obras en el Centro de Convenciones Alfonso López

Video: Luis Alfonso Rincón, director de Recursos Físicos y Gestión de Servicios de la Gobernación del Tolima.
24 de Jul, 2025

La recuperación del salón principal costará $118 millones y estará lista en septiembre.

La Gobernación del Tolima iniciará la recuperación del Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, según anunció la Secretaría Administrativa y de Talento Humano. Las obras, que se concentrarán en el salón principal del recinto, tendrán una inversión de 118 millones de pesos y se desarrollarán durante 45 días calendario una vez se adjudique el contrato.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La intervención fue definida a partir de un diagnóstico técnico integral que identificó daños estructurales y funcionales significativos, especialmente en el área principal. Las adecuaciones contemplan el cambio de alfombra, trabajos en cielo raso, pintura tipo corazón y reparaciones estructurales.

“Desde 2019 no se realizaban intervenciones significativas por limitaciones presupuestales y el impacto de la pandemia. Hoy retomamos este compromiso con visión y responsabilidad”, señaló Alfonso Rincón, director de Recursos Físicos y Gestión de Servicios.

El proceso de contratación, bajo la modalidad de mínima cuantía, se encuentra actualmente en revisión por la Oficina de Contratación. Se espera que sea adjudicado en los próximos días, lo que permitiría habilitar el espacio a mediados de septiembre de 2025.

El Centro de Convenciones ha sido históricamente un punto clave para actividades institucionales, culturales y económicas. Con esta intervención, se busca reactivarlo como un espacio funcional para el desarrollo de eventos que impulsen la agenda regional.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...