Gaitania, Planadas. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció la construcción del megacolegio Antonio Nariño en Gaitania, con una inversión de $14.000 millones, fortaleciendo así la educación en esta zona clave para la paz.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante su visita, Matiz también confirmó la destinación de $851 millones para transporte escolar, cifra que se sumará a los $200 millones aportados por la Alcaldía de Planadas, garantizando así el servicio para más de 700 estudiantes de la zona rural.
El alcalde de Planadas, Juan Camilo Hueje, destacó la importancia de estas inversiones: “Este es un paso firme para cerrar brechas y brindar oportunidades a nuestros jóvenes. La educación es el camino para consolidar la paz en nuestro territorio”.
Con estas inversiones, el sur del Tolima sigue avanzando en infraestructura educativa y apoyo a la comunidad estudiantil.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El Consejo Superior Universitario de la Universidad del Tolima presentó un informe en el que vincula al medio estudiantil Monitor UT con disturbios y panfletos de grupos armados.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El pasado viernes 21 de marzo de 2025, en presencia de la gobernadora del Tolima, la administración de la Universidad del Tolima presentó el documento titulado “Informe Disturbios presentados en la sede Santa Helena”, en el que se hace referencia al medio de comunicación estudiantil Monitor UT en relación con la acción de encapuchados y la aparición de panfletos de grupos armados en la institución.
Esta mención ha sido rechazada por los integrantes del medio, quienes consideran que se trata de un acto de estigmatización contra un espacio autónomo de comunicación que promueve el pensamiento crítico y el contrapoder dentro de la universidad.
Ante esta situación, la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) envió un oficio a la Universidad del Tolima manifestando su preocupación. Según la organización, asociar un medio de periodismo estudiantil con actividades beligerantes “atenta contra la libertad del ejercicio periodístico” de los estudiantes Isaac Chavarro y Milena Torres, quienes lideran Monitor UT. Además, advierte que esto genera un ambiente de descalificación que afecta la legitimidad de la prensa en asuntos de interés general como la educación y los debates que la rodean.
La FLIP hizo un llamado a la Universidad del Tolima para que garantice el respeto por los medios autónomos e independientes, evitando cualquier forma de estigmatización en el ámbito académico y en el departamento del Tolima.
Desde Monitor UT han solicitado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general apoyar la difusión de esta denuncia para defender la libertad de prensa y el derecho a la información.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice