La Fiscalía General de la Nación descubrió un esquema de estafa que afectó a más de 200 personas en Bogotá, quienes entregaron dinero y vehículos a un concesionario con la promesa de adquirir automotores, los cuales nunca recibieron. Siete presuntos responsables fueron judicializados por los delitos de estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso.
Según la investigación, entre 2019 y 2024, las víctimas fueron contactadas a través de redes sociales por un concesionario ubicado en el norte de Bogotá. Los estafadores convencían a los interesados de entregar su vehículo para facilitar su venta y exigían un pago de un millón de pesos para “avanzar en la negociación”. Sin embargo, los compradores nunca recibieron los automóviles ni la devolución del dinero.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Las acciones de policía judicial realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) permitieron la captura de siete de los presuntos integrantes del esquema: Luis Felipe Rodríguez González, señalado como articulador; y Daniela Alejandra Gómez Vargas, Yireth Patricia Avendaño Vásquez, Jonathan Yesid Hernández, Tania Katherine Galeano Gómez, Ángela Julieth Díaz Delgado y Jonathan Ferney Vergara Vergara.
Un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó cargos por estafa agravada en masa, concierto para delinquir y uso de documento falso, los cuales no fueron aceptados. Por disposición de una juez de control de garantías, Rodríguez González deberá cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario, mientras que los demás continúan vinculados a la investigación.
La Fiscalía informó que los bienes fueron comercializados hasta en tres ocasiones bajo falsas promesas de venta. Hasta el momento, varios vehículos han sido recuperados en parqueaderos de Bogotá y Medellín (Antioquia).
La investigación continúa abierta y la Fiscalía instó a las personas afectadas a presentar denuncias formales para avanzar en la recuperación de sus bienes y recursos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Tras las recientes lluvias, 21 circuitos de alumbrado público en Ibagué fueron restablecidos y se mantiene el trabajo para normalizar el servicio en toda la ciudad.
La interrupción del alumbrado se concentró principalmente en las comunas 10 y 11, afectando varias zonas debido a fallas en los circuitos de energía eléctrica del operador local.
Los circuitos recuperados incluyen las glorietas de Cañaveral y Mirolindo; Jordán octava etapa; calle 60, entre Quinta y Mirolindo; Versalles; Clinaltec; Hotel Estelar; Villa Café; Bocaneme; Cantabria; Entreríos; Hacienda Piedra Pintada; Jardín Santander; tercera etapa de la Ciudadela Simón Bolívar; avenida Ambalá, entre calles 31 y 37; avenida Ferrocarril, entre calles 25 y 28; avenida Guabinal, entre calles 60 y 64; carrera Sexta de El Limonar; avenida Mirolindo, desde la calle 60 hasta Cañaveral; calle 37, desde la sexta hasta la décima; y carrera Quinta, desde el SENA hasta la calle 60.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Adicionalmente, se realizaron labores de poda, tala y remoción de árboles y ramas en aproximadamente 20 puntos de la ciudad para reducir riesgos tanto para los ciudadanos como para el alumbrado público.
En algunas zonas también se apoyó la reparación de cubiertas de viviendas afectadas por las lluvias.
El restablecimiento del servicio continuará hasta que todos los circuitos estén operativos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.