Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Turismo Tolimense Bajo Máxima Tensión

Video: Alexander Castro Salcedo - secretario de Cultura y Turismo del departamento del Tolima
27 de Nov, 2025

La tercera Feria Internacional de Turismo Tolima Corazón de los Andes y el Cuarto Congreso Iberoamericano de Turismo Silver comenzaron este 27 de noviembre en Ibagué, donde autoridades sectoriales, empresarios y delegaciones internacionales se reúnen para analizar el acelerado crecimiento turístico del departamento y las presiones que este auge está generando en la región.
El Parque Manuel Murillo Toro y el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo concentran desde hoy a cientos de asistentes que participan en dos de los eventos turísticos más grandes del departamento, programados hasta el 28 de noviembre. Ambos escenarios se consolidan como puntos neurálgicos para discutir el incremento de visitantes, las nuevas dinámicas económicas y los retos que acompañan este ritmo de expansión.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Durante la apertura, el secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, presentó un balance del comportamiento reciente del sector. En su intervención, recordó que “iniciamos con Anato y allí vendimos más de un millón de dólares y fuimos uno de los departamentos que más vendimos y el departamento más visitado”. Según Castro, cifras similares se registraron en Expo Travel Medellín, donde —según afirmó— “más de un millón de dólares en ventas también”.
El funcionario mencionó el ascenso del Tolima en el ranking de competitividad turística. “Hemos cumplido todas las metas que nos hemos propuesto este año dando un salto exponencial del puesto 15 al puesto 7”, señaló. Este comportamiento ha generado atención nacional, no solo por su rápido crecimiento, sino por la presión que implica sostenerlo en infraestructura, servicios y planificación.

En medio de este panorama, Castro aseguró que “hoy el departamento del Tolima emerge en Colombia como la mejor alternativa para disfrutar del turismo y obtener desarrollo económico y social”. Sus declaraciones se dieron ante un auditorio que, además de celebrar la oferta turística, también observa la intensidad del flujo de visitantes y el impacto que esto puede generar en el territorio.

Este año, Costa Rica participa como país invitado, un actor reconocido por su modelo de turismo sostenible. Su presencia abre un espacio de intercambio técnico y comercial, en un contexto donde la región busca equilibrar crecimiento y manejo responsable del destino.

La programación incluye actividades académicas, muestras culturales, ruedas de negocios, exhibiciones artesanales y espacios experienciales. La expectativa se centra en cómo estos encuentros influirán en la proyección futura del departamento y en la capacidad del sector para responder a una demanda que aumenta con velocidad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Patrimonio ambiental en riesgo

Video: Germán Eduardo Oyuela, director y fundador del Jardín Botánico San Jorge de Ibagué
27 de Nov, 2025

El Jardín Botánico San Jorge recibió este martes un reconocimiento por sus 25 años de gestión ambiental durante el simposio “Ibagué, ciudad biodiversa y sostenible”, en un evento que reunió a expertos, instituciones y organizaciones nacionales para analizar los riesgos que enfrenta la biodiversidad local ante la presión urbana y la pérdida de ecosistemas.

El simposio concluyó con una ceremonia dedicada a los 25 años del Jardín Botánico San Jorge, espacio señalado por investigadores como uno de los últimos refugios biológicos dentro del perímetro urbano de Ibagué. Durante la jornada, el director y fundador del Jardín, Germán Eduardo Oyuela, advirtió sobre la responsabilidad colectiva en la protección de estos espacios, al referirse a los logros alcanzados desde su creación.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Un día como hoy es llegar a ese punto donde todas las cosas que se han realizado durante estos veinticinco años dan un fruto”, afirmó Oyuela. Añadió que el reconocimiento público evidencia el valor científico acumulado: “La gente reconoce las cosas que se han encontrado dentro de un jardín y la función que tiene un jardín botánico para la ciudad”. Durante su intervención, también subrayó la relevancia de la colección de Araceas del Jardín, considerada una de las más importantes de Sudamérica.

El director explicó que uno de los objetivos es fortalecer la participación de la entidad en mesas técnicas y procesos de decisión ambiental tanto en Ibagué como en el Tolima, para aportar información científica clave en un territorio que enfrenta crecientes presiones sobre sus áreas verdes.

A la conmemoración asistió además la comunidad salesiana, institución que administró la finca que dio origen al espacio ambiental. El padre Saúl Martín, encargado de la Finca San Jorge, recordó la historia del lugar: “La finca San Jorge tiene sus orígenes hace unos ciento trece años, y hace veinticinco se tomó la decisión de destinar la mitad para el Jardín Botánico, para alimentar los pulmones de nuestra población”. Señaló que el sitio funciona como un corredor biológico urbano y que su conservación depende del compromiso ciudadano: “Ese es un tesoro que tenemos los tolimenses. El compromiso de cuidarlo es de todos”.

Las autoridades ambientales y los administradores del Jardín invitaron a la ciudadanía a informarse sobre las actividades abiertas al público y a participar en procesos de educación ambiental para contribuir a la protección del patrimonio natural de la ciudad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...