En la Escuela Alberto Castilla solo se entregan 57 refrigerios industrializados para los cerca de 700 niños matriculados. A raíz de las denuncias que llegaron a la Personería de Ibagué, se realizó la visita técnica a la escuela, encontrando falencias en la correcta ejecución y cobertura del contrato del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Personería de Ibagué. Tolima7dias.com.co
Para el personero Municipal, Educardo Espinosa, la situación en la escuela es delicada; según datos otorgados por la coordinadora Serene Prado son 700 estudiantes matriculados y solamente se entregan al día 57 raciones industrializadas; situación que al parecer, se está presentando en las otras Instituciones Educativas.
Desde la Personería, se tomarán las siguientes medidas ante la situación.
Hacer una mesa de trabajo, mañana jueves 13 de febrero, con la Secretaría de Educación y el operador del Programa de Alimentación Escolar.
Se Solicitarán todos los documentos del contrato vigente y también el que está en proceso de contratación para la vigencia 2025.
De forma expresa, se solicita la presencia del profesional experto encargado de definir el menú que entregan a los estudiantes , con el fin de garantizar una alimentación adecuada y balanceada, durante su jornada académica.
Video: Muy pobre la alimentación que se entrega, visita de la Personería. Tolima7dias.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Más de 5.000 padres de familia y miembros de la comunidad educativa de Ibagué participaron en jornadas de capacitación sobre prevención del delito infantil. Las actividades se llevaron a cabo en distintas instituciones educativas de la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante las charlas, los asistentes recibieron orientación sobre la Ley de Infancia y Adolescencia, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, así como herramientas para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y el reclutamiento de menores en actividades delictivas. También se abordaron estrategias de acompañamiento familiar para proteger a los niños y adolescentes en sus entornos.
El objetivo de estas jornadas es brindar a padres, docentes y comunidad educativa conocimientos para identificar riesgos y generar entornos más seguros, favoreciendo el desarrollo educativo de los menores.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.